Bancolombia alerta a sus usuarios: nueva modalidad de estafa por mensajes de texto

El objetivo del mensaje es inducir a la persona a actuar con rapidez, sin verificar la autenticidad de la información.
Bancolombia y otras entidades financieras advierten sobre estafa digital que vacía cuentas en segundos
Bancolombia y otras entidades financieras advierten sobre estafa digital que vacía cuentas en segundos Crédito: Freepik

Bancolombia emitió una advertencia dirigida a sus clientes sobre una nueva modalidad de estafa digital que permite a los delincuentes vaciar cuentas en cuestión de segundos. La alerta también se extiende a usuarios de otras entidades financieras del país como Davivienda, Nequi y Daviplata, debido a que la estrategia de fraude no se limita a una sola entidad.

De acuerdo con la información divulgada, la estafa corresponde a un ataque de smishing, es decir, una modalidad de phishing ejecutada mediante mensajes de texto. Todo comienza cuando la víctima recibe un SMS que aparenta ser una comunicación legítima del banco. En este mensaje se notifica al usuario sobre una supuesta transferencia pendiente y se le solicita acceder a un enlace para confirmar o aceptar el dinero.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con las pensiones y cesantías de los maestros? Esto respondió Fomag

El objetivo del mensaje es inducir a la persona a actuar con rapidez, sin verificar la autenticidad de la información. Una vez el usuario da clic en el enlace, es dirigido a una página web fraudulenta que simula ser la plataforma oficial de la entidad financiera.

Frente a esta situación, Bancolombia reiteró sus lineamientos de seguridad digital
Frente a esta situación, Bancolombia reiteró sus lineamientos de seguridad digitalCrédito: Freepik

¿Cómo funciona la estafa?

La página falsa imita el diseño de la sucursal virtual, lo que lleva a la víctima a confiar en que se encuentra en un entorno seguro. En este sitio, el usuario ingresa sus credenciales bancarias, como nombre de usuario, contraseña y, en algunos casos, códigos de autenticación adicionales.

Al introducir esta información, los datos quedan inmediatamente en manos de los delincuentes, quienes utilizan las credenciales para ingresar a la cuenta real y ejecutar transferencias. Según la entidad financiera, el proceso se lleva a cabo de manera tan rápida que, cuando el afectado detecta el fraude, su cuenta ya ha sido despojada de los recursos.

Vea también: Estas son las personas que deben declarar renta en septiembre

Recomendaciones de seguridad de Bancolombia

Frente a esta situación, Bancolombia reiteró sus lineamientos de seguridad digital. La entidad pidió a los clientes abstenerse de abrir enlaces recibidos por mensajes de texto, correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea, incluso si aparentan provenir de una fuente oficial.

Finalmente, la entidad reiteró la necesidad de que los usuarios fortalezcan sus hábitos de seguridad digital
Finalmente, la entidad reiteró la necesidad de que los usuarios fortalezcan sus hábitos de seguridad digitalCrédito: Freepik

El banco recordó que los únicos enlaces válidos para ingresar a su sucursal virtual comienzan con la dirección bancol.co. Además, enfatizó que nunca solicita datos personales, contraseñas ni códigos de verificación a través de medios como llamadas telefónicas, videollamadas, SMS o correos electrónicos.

En una comunicación publicada en su perfil oficial de la red X, Bancolombia señaló: “Ni por llamadas, ni videollamadas, mensajes o correos. ¡No pasa hasta que pasa! Nuestros enlaces oficiales siempre empiezan por (bancol.co). No ingreses si es algo diferente”.

Finalmente, la entidad reiteró la necesidad de que los usuarios fortalezcan sus hábitos de seguridad digital, manteniendo especial precaución al interactuar con mensajes no solicitados. Asimismo, invitó a reportar de inmediato cualquier intento de fraude para contribuir a la detección temprana de estas prácticas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.