Banco de la República mantiene estables las tasas de interés en 9,5%

Cinco directores votaron a favor de no reducir las tasas de interés y uno lo hizo por una reducción de 25 puntos básicos.
Diego Guevara y Leonardo Villar
Diego Guevara y Leonardo Villar Crédito: Camila Díaz- RCN Radio

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, informó este viernes que por mayoría, la junta del Emisor decidió no reducir las tasas de interés en Colombia, con lo que se mantienen en 9,5%.

Lea además: Floricultores esperan ventas históricas para San Valentín, pese a desafíos en EE.UU.

Cinco co-directores del Banco Central votaron a favor de no reducir las tasas de interés y uno lo hizo por una reducción de 25 puntos básicos.

Uno de los elementos que se tuvo en cuenta en la decisión de la junta fue el dato de la inflación que fue de 5,2% para todo el 2024, así como las condiciones financieras ante las políticas del gobierno de Donald Trump.

"Nosotros como Gobierno Nacional, como Presidencia de la Junta Directiva disentimos de esta decisión. Creo que al final, si bien han cambiado algunas expectativas respecto al comportamiento de la inflación, para todos los agentes es claro que se seguirá dando una tendencia a la baja", indico el ministro de Hacienda, Diego Guevara.

En ese mismo sentido, explicó que otro de los puntos en los que se tuvo una amplia discusión fue el aumento del salario mínimo para 2025 de 9,5% y los impactos que este aumento podrá generar en el dato de inflación o incluso desempleo.

"Destacamos el tema del aumento muy fuerte del salario mínimo, que fue un aumento que, si se tiene en cuenta, el componente del subsidio de transporte representó 11%, cuando la inflación es 5.2%, es casi 6 puntos porcentuales por encima de la inflación observada", explicó el gerente general del Banco de la República.

Lea además: El país con el salario mínimo más alto en Latinoamérica tras los aumentos del 2025

Villar sostuvo "no tenemos un prejuicio sobre el impacto del salario mínimo, pero sí tenemos la preocupación de que un aumento de esa magnitud, después de varios años en que ha estado aumentando muy fuertemente por encima de la inflación, hace más retante el proceso de reducción de la inflación".

El equipo técnico del Emisor estima un crecimiento del PIB para 2024 de 1,8%, mientras que para 2025 baja su proyección del 3% y a sitúa en 2,6%.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali