Banco de la República anuncia nuevas medidas en medio de crisis económica

Esa entidad autorizó el acceso de Finagro a todas las facilidades de expansión transitoria disponibles.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

Con el propósito de reforzar el suministro adecuado de liquidez a la economía y apoyar la provisión de crédito que requieren las empresas y los hogares, la Junta Directiva del Banco de la República adoptó nuevas decisiones, tras una sesión extraordinaria

Los siete miembros del directorio autorizaron al emisor para efectuar operaciones transitorias de expansión, conocidos como repos, con títulos de cartera por un monto de hasta 6,3 billones de pesos.

De acuerdo con esa entidad, estos repos tendrán un plazo de seis meses y podrán acceder a ellos los establecimientos de crédito. La primera subasta se llevará a cabo el 14 de mayo de 2020 por $1 billón y los cupos de las siguientes subastas se anunciarán a lo largo del desarrollo del programa.

Le puede interesar: Proponen plan de rescate para aerolíneas por tres billones de pesos

“Se prevé realizar una subasta cada dos semanas los días jueves, durante un periodo de tres meses. La reglamentación pertinente se publicará próximamente”, señaló el Banco de la República a través de un comunicado.

De la misma forma se autorizó el acceso del Fondo para la Financiación del Sector Agropecuario (Finagro), a todas las facilidades de expansión transitoria disponibles.

El Banco de la República introdujo cambios a los Apoyos Transitorios de Liquidez (ATL) y se redujeron los descuentos “haircuts” aplicables a la cartera recibida en línea, con el sistema de evaluación de riesgo crediticio de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Lea aquí: Camacol advierte caída en venta y precios de viviendas este año

Finalmente, esa entidad informó que en abril del presente año se efectuaron compras definitivas de títulos de tesoro TES B en el mercado por 837 miles de millones de pesos, por lo que al finalizar el cuarto mes del año, el saldo de los mismos en poder del Banco de la República, era 19.909 miles de millones de pesos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.