Bajan tasas de interés en Colombia: Banco de la República las ubicó en un 9,25%

La reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República fue de 25 puntos básicos.
Tasas de interés
Las tasas de interés en Colombia quedaron en un 9,25% tras la reducción del Banco de la República Crédito: Pixabay

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, informó este miércoles que por decisión de la mayoría de la Junta Directiva, se decidió bajar las tasas de interés 25 puntos básicos, situándolas en 9,25%.

Uno de los puntos que estuvo sobre la mesa fue el dato de inflación para el mes de marzo que se ubicó en 5,09%, así como el reciente dato de crecimiento para febrero de este año que fue de 1,7%.

”Las expectativas de inflación provenientes del mercado de deuda disminuyeron, en tanto que aquellas obtenidas de las encuestas permanecieron estables”, indicó Villar.

Le puede interesar: Cae el desempleo en Colombia: se ubicó en 9,6% para marzo

En ese mismo sentido, sostuvo que el equipo técnico del Banco de la República decidió bajar sus proyecciones de crecimiento para Colombia con un 2,6% para este año y un 3% para 2026.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila por su parte sostuvo que desde el Gobierno Nacional se esperaba tener una mayor reducción en tasas de interés, con el fin de reactivar la economía.

"Se retoma la senda de buscar la reducción de la tasa y esto es positivo y conveniente. Nos hubiera gustado una reducción mayor, pero es positivo", indicó el Ministro de Hacienda.

Más noticias: ¿Qué es una identidad sintética y cómo evitar fraudes?

Finalmente, se señaló que las condiciones de financiamiento externo del país se han tornado más restrictivas, en un entorno de tensiones comerciales globales impulsadas por Estados Unidos, alta volatilidad e incertidumbre en el mercado financiero internacional.

“Las mayores barreras al comercio implican choques negativos sobre la demanda externa del país y sobre los precios de algunos de los productos básicos exportados”, puntualizó el gerente del Banco de la República.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.