Aumento del salario mínimo: gremios económicos dejan clara su posición

El llamado es al Gobierno a seguir trabajando en la construcción de un acuerdo para el incremento del salario mínimo de 2024.
Incremento del salario mínimo
Incremento del salario mínimo Crédito: RCN Radio

Los representantes del sector generador de empleo expresaron su decisión y disposición para continuar trabajando en la construcción de un acuerdo para el incremento del salario mínimo en el año 2024.

Este compromiso fue reiterado en el marco de la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

El sector empleador destaca la importancia de realizar un esfuerzo conjunto en la actual coyuntura para garantizar que cualquier decisión tomada contribuya al incremento salarial, manteniendo el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias.

Al mismo tiempo, buscan que este aumento se realice de manera cautelosa, considerando aspectos como la inflación, el empleo y las condiciones macroeconómicas, permitiendo al Banco de la República continuar con la reducción de las tasas de interés.

Le puede interesar: Inflación en Colombia ¿Cómo afectará esta cifra el incremento de sueldo?

En el comunicado, se resalta la preocupación por los fenómenos inflacionarios experimentados durante los años 2022 y 2023 en Colombia, afectando a hogares en todo el país.

Sin embargo, se señala una desaceleración en el aumento de precios en los últimos meses, aliviando la presión sobre los ingresos de las familias.

Igualmente, la misiva indica: “Insistimos en que la definición de salario mínimo debe ser totalmente consistente con la necesidad de reducir la inflación y las tasas de interés; así mismo debe tener en cuenta el crecimiento negativo de la economía en el cuatrimestre agosto-octubre, situación que amenaza las posibilidades de generación de empleo en el año que inicia”.

Le puede interesar: Fenalco habla de concertación del salario mínimo para 2024

Los representantes del sector generador de empleo insisten en que la definición del salario mínimo debe ser coherente con la necesidad de reducir la inflación y las tasas de interés.

El comunicado hace enfaisis en la necesidad de asegurar un impacto positivo en los hogares y las empresas, contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.