Transportadores y Gobierno logran acuerdo en Santander: no habrá paro

Las mesas continuarán con el fin de garantizar los acuerdos a los que se llegó con el sector.
Transportadores
Acuerdo entre transportadores y Gobierno Nacional evita incremento en precios de combustibles y tarifas de peajes. Transportadores descartan paro y continúan mesa técnica para analizar compromisos. Crédito: Colprensa

En las últimas horas se lograron varios acuerdos entre los transportadores y el Gobierno Nacional, por lo que por ahora no habrá incremento en el precio de los combustibles y las tarifas de los peajes quedarán congeladas, conjurando así el paro que tenía previsto ese gremio.

Así lo indicó el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, al término de una reunión con los representantes de los transportadores.

Le puede interesar: Petro no irá a posesión de Nicolás Maduro el viernes

El funcionario indicó que el encuentro se prolongó durante más de cuatro horas y agregó que el gremio insistió en el cumplimiento de 15 puntos establecidos en un compromiso en septiembre del año pasado, cuando se adelantó una protesta a nivel nacional.

“Tenemos esta semana una importante reunión, de modo que se siga avanzado en los compromisos que hemos hecho con el sector. La idea es llevar estos puntos a la Defensoría del Pueblo, para estar muy pendientes del documento que hoy le enviará la Ministra a la Defensoría”, indicó.

Enríquez señaló que por una indexación a los precios y por la inflación, se hizo la modificación del precio del galón de ACPM sobre 169 pesos.

Lea también: Firmante de paz entre los seis secuestrados en Arauca, confirmó Gobernación

El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, celebró este acuerdo que permitirá analizar en una mesa técnica nacional estos incrementos.

Señaló que para el sector transportador hay un decreto que busca que haya observaciones en torno al sector de las volquetas, las cuales pasan a ser transportadores de carga.

Voceros de los transportadores indicaron que se descarta cualquier intención de paro por ahora y se mantendrá la mesa técnica en la que se analizarán otros puntos que fueron pactados el año pasado.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.