¿Productos de la lonchera: cuáles han experimentado el mayor aumento?

El Dane reportó para febrero una inflación del 5,28%.
loncheras saludables
loncheras saludables Crédito: Archivo RCN

La inflación anual en Colombia alcanzó el 5,28% en febrero de 2025 , según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), aunque este incremento representa una leve alza frente al 5,20% registrado en diciembre de 2024, sigue afectando de manera significativa el poder adquisitivo de los hogares colombianos.

Entre los alimentos que han subido más se encuentran básicos como el arroz , el huevo , el aceite , así como productos clave para la lonchera infantil, como los quesos, las bebidas lácteas y los jugos en caja . Estos incrementos están impactando directamente a las familias, que dedican una parte importante de su presupuesto a cubrir estas necesidades.

Le puede interesar : Gustavo Petro fue denunciado ante la CIDH por ataques contra Vargas Lleras y por la crisis de la salud

También se han reportado alzas significativas en frutas como la manzana y el banano , que suelen incluirse en las loncheras, y en productos de panadería como el pan tajado y las galletas.

En contraste, NatuMalta , una bebida popular entre las familias colombianas, ha logrado mantener su precio, destacándose como una excepción en este panorama inflacionario.

“Con una fórmula que tiene malta, vitaminas del complejo B, Zinc y sin conservantes artificiales, NatuMalta es más que una bebida. Es un compromiso con el bienestar de las familias, ayudando a los estudiantes con energía nutritiva para rendir al máximo en el aula y fuera de ella”, afirmó Daniel Morales, gerente de Maltas en Central Cervecera.

Le puede interesar : Nacimientos cayeron un 13,7% en 2024, el nivel más bajo de la última década según el Dane

Además, NatuMalta ha incentivado su consumo mediante promociones en minimercados y supermercados, ofreciendo premios que buscan aliviar el impacto en el bolsillo de los padres.

Queremos estar presentes en el camino de crecimiento de las nuevas generaciones, siendo un aliado confiable en su aprendizaje y desarrollo” señaló Daniel Morales, gerente de Maltas en Central Cervecera.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.