Mincomercio José Manuel Restrepo sale en defensa de la Ley de Financiamiento

El jefe de la cartera de Comercio aseguró que la iniciativa hay que "verla en un sentido integral".
José Manuel Restrepo, nuevo ministro de Hacienda.
José Manuel Restrepo, nuevo ministro de Hacienda. Crédito: Foto del Ministerio de Comercio

José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, habló con LA FM de los efectos que tendría la Ley de Financiamiento en su cartera. De acuerdo con el jefe de la cartera, la iniciativa hay que verla desde un punto de vista global y, en ese sentido, es positiva para el comercio colombiano.

El ministro Restrepo aseguró que la Ley de Financiamiento hay que verla "en un sentido integral" pues contempla mejoras para el sector empresarial que, a su vez, se traducen en mejores oportunidades para los empleados. Según dijo el jefe de la cartera, la iniciativa del gobierno contiene simplificaciones para las Pequeñas y medianas Empresas (Pymes).

Lea también: La propuesta del Gobierno para no gravar 28 artículos de la canasta familiar

"En tema de impuesto de renta es positivo", aseguró Restrepo, al dar cuenta de cómo la Ley de Financiamiento "facilita el desarrollo empresarial" y aumenta los indicadores de competitivad. El ministro también aseguró que la iniciativa genera desarrollo empresarial y productivo.

Respecto a los 100 días del balance de su gestión, el ministro destacó cómo se ha reducido el impuesto de renta, el descuento al IVA de bienes de capital, el exceso de trámites e indicadores de competitividad a nivel internacional.

De acuerdo con el Gobierno, el propósito de la Ley de Financiamiento, objeto de polémica, es reactivar la economía, financiar programas sociales, incrementar el empleo formal y la inversión, generar mayor formalización y mayor equidad.

Lea también: Gobierno explora alternativas a la Ley de Financiamiento

El Gobierno ha propuesto en la Ley de Financiamiento una nueva estructura del Impuesto de Renta a personas naturales. Esta reforma unificará las llamadas cédulas tributarias y gravará con una tarifa mayor a los contribuyentes de ingresos más altos; es decir, a aquellos que ganen más de $33 millones al mes. Quienes hoy no pagan, no van a pagar y quienes ganen menos de $33 millones mensuales pagarán lo mismo.

Escuche a José Manuel Restrepo, ministro de Comercio


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.