Crisis de Hidroituango no impide que EPM salga al mercado internacional

"Hidroituango era un dedo de EPM, pero no toda la mano", dijo su gerente, al dar cuenta del manejo de crisis exitoso.
Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM)
Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM) Crédito: Foto de Colprensa

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), confirmó que la compañía saldrá al mercado internacional a ofrecer parte de su deuda, dada al solidez de la compañía y a pesar de la crisis de la Hidroeléctrica de Itüango, Hidroitüango.

"Hidroituango era un dedo de EPM, pero no toda la mano. EPM tiene un conjunto de negocios que continúan operando con una senda de productividad muy buena, a tal punto que el año pasado la empresa dio las utilidades más altas de la compañía en su historia: 2.5 billones de pesos. Este año las cosas también van por buen camino en ese sentido", aseguró el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta.

"Vemos una oportunidad en el mercado de capitales a nivel mundial. Con la situación de la economía en las grandes potencias, se avizora, de pronto, puede haber menos dinámica en esas economías. Probablemente algunos capitales estén buscando refugio en países emergentes y una compañía de la solidez y de la seriedad de EPM puede ser importante para estos inversionistas. Y estamos sondeando los mercados para ver si decidimos hacer una reconfiguración de nuestro perfil de deuda", aseguró.

Lea también: ¿Qué ha pasado con Hidroituango, a propósito de la tragedia de la hidroeléctrica de Laos?

El gerente de EPM dice que quiere saber si hay "apetito financiero", al tiempo que manifestó que la compañía espera crecer en 2019 un 10 por ciento. Con Hidroituango en marcha, previsto para el segundo semestre de 2021, EPM estima aumentar considerablemente su crecimiento.

El 7 de mayo de 2018, la central eléctrica en construcción entró en emergencia por un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del río Cauca, el segundo más importante del país, que quedaron represadas en un embalse en construcción. Ante el peligro de que el caudal rompiera la presa, los ingenieros decidieron inundar el cuarto de máquinas cuya construcción estaba bastante avanzada y sacar el agua de manera controlada.

La situación obligó a las autoridades a evacuar en su momento a unos 113.000 habitantes de Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, Cáceres y Tarazá, situados a orillas del Cauca, aguas abajo de la represa.

Lea también: Así va la recuperación del proyecto de Hidroituango

Escuche a Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de Hidroituango


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.