¿Qué ha pasado con Hidroituango, a propósito de la tragedia de la hidroeléctrica de Laos?

Jorge Londoño De la Cuesta, gerente general de EPM, explicó qué ha pasado con la central de Ituango.
La hidroeléctrica de Hidroituango y la población de Laos
La hidroeléctrica de Hidroituango y la población de Laos Crédito: Colprensa y AFP, respectivamente

Tras la tragedia en la hidroeléctrica de Laos, en el continente asiático, cientos de personas han comparado lo allí acontecido con la emergencia que se vive en la Hidroeléctrica de Ituango, Hidroituango.

En Laos, país asiático, un número indeterminado de personas ha muerto, cientos permanecen desaparecidas y más de 6.000 han perdido sus hogares tras derrumbarse ayer una presa hidroeléctrica en construcción. La compañía tailandesa Ratchaburi Electricity Generating Holding (RATCH), que participa en la construcción del proyecto, atribuyó el derrumbe "a las continúas lluvias que causaron la entrada de un gran volumen de agua en el embalse".

La presa, situada a unos 550 kilómetros al sureste de Vientiane, capital de Laos, vertió 5.000 millones de metros cúbicos de agua que inundaron seis municipios, denominados aldeas en el país asiático.

Al margen de lo que allí acontece, el gerente general de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, explicó este martes qué ha sucedido con la emergencia de Hidroituango, en emergencia desde el pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del río Cauca, el segundo mayor cauce del país, que quedaron represadas en un embalse sin terminar.

"Hemos presentado a la opinión pública la realidad de lo que hemos vivido. Eso seguiremos haciendo, contar las cosas tal y como están y la situación de riesgo de las comunidades. La primera situación que se presentó fue el 28 de abril hacia el final de la tarde. En este momento la presa alcanzó la cota 418, estamos haciendo un enrrocado en la parte aguas arriba de la presa", dijo el gerente general de EPM.

"El nivel del embalse está hoy cercano a la cota 370. Casa de máquinas está evacuando cerca de 600 metros cúbicos por segundo. Le está llegando al río algo así como 540", dijo. "Por el momento hay normalidad en el proyecto. Falta mucho. Hasta que no se cierre el paso de agua por casa de máquinas seguimos estando en una condición indeseable", explicó, al indicar que pasarán meses antes de dar por superada la emergencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.