José Antonio Ocampo aterriza posibilidades de dirigir el Banco Mundial

El codirector del Banco de la República dijo que Estados Unidos suele interferir en este proceso.
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República Crédito: Colprensa

José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República y presidente del Comité de Políticas de Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), habló con LA FM de la posibilidad de dirigir el Banco Mundial.

La consulta se le hizo luego de que el periódico de origen británico Financial Times lo incluyera en el sonajero para sustituir a Jim Yong Kim, quien presentó su renuncia.

"Me encanta estar en el sonajero", dijo Ocampo, quien sin embargo recordó que el proceso para elegir a la persona que dirige el Banco Mundial está permeado por Estados Unidos, quien termina incidiendo en la elección y no permite que la misma se haga de manera tal que los postulados tengan posibilidades.

Lea también: Banco Mundial envía sombrío mensaje sobre la economía global

Según dijo Ocampo, sobre el Banco Mundial Estados Unidos siempre ha tenido injerencia, mientras que sobre el Fondo Monetario Internacional, Europa siempre ha tenido intereses. Así las cosas, dijo, su postulación por parte del medio está condicionada a los intereses que pueda tener el gobierno de Donald Trump en quién asuma el mando del organismo.

Ocampo también recordó que en 2012 participó en el proceso, pero no contó con respaldo del gobierno colombiano. En parte, explicó, porque el también colombiano Luis Alberto Moreno estaba al mando del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "El problema fundamental es si el proceso será abierto y transparente", señaló.

Respecto a otras personas que están en sonajero, Ocampo opinó. Sobre Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, la consideró una gran líder pero no apta para un cargo con conocimientos económicos específicos para dirigir el Banco Mundial. Y respecto a Nelson Henrique Barbosa Filho, exministro de Economía de Brasil, lo consideró un gran candidato, con todas las capacidades.

Por ahora, puntualizó Ocampo, él no es candidato de Colombia a dirigir el Banco Mundial y no recibido instrucciones de nadie. "Si va a ser verdaderamente abierto que quede en manos de un país en desarrollo y no de Estados Unidos", señaló. El presidente del Banco Mundial será elegido en febrero próximo.

Como principal accionista del ente, Estados Unidos siempre ha controlado la elección del presidente del Banco Mundial, un cargo que ha estado ocupado durante 75 años por un estadounidense con el apoyo de los países europeos. Pero al trastocar esas alianzas en sus dos años en la Casa Blanca, a Trump se le hará difícil presentar simplemente un candidato que sea aclamado por todos, especialmente en medio de los llamados crecientes para que la institución sea dirigida por alguien procedente de los países a los que sirve.

El acuerdo tácito de colocar a un estadounidense al frente del Banco Mundial y a un europeo en el FMI ha sido criticado en los últimos años, y en ambas instituciones sus líderes han sido desafiados por candidatos de Nigeria y México.

Kim, que se convirtió en presidente del banco en 2012, anunció el lunes que abandonará la institución el primero de febrero, sin llegar si quiera a la mitad de su segundo mandato de cinco años, para aceptar una "inesperada" oportunidad en el sector privado, según dijo a los empleados del banco.

Escuche a José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.