¡Atención propietarios y arrendatarios! Terminan las medidas especiales para arriendo de vivienda y comercio

El Ministerio de Vivienda hace un llamado a arrendadores y arrendatarios a seguir conciliando en medio de la crisis económica.
Arriendo de viviendas y locales comerciales.
Referencia arriendo de viviendas y locales comerciales. Crédito: Ingimage

A principios de abril de 2020 el Gobierno expidió el decreto 579 en el que estipulaba una serie de medidas especiales para paliar la situación de arriendos en viviendas y comercio del país, durante el inicio de la cuarentena.

Carlos Felipe Reyes, director del Sistema Habitacional del Ministerio de Vivienda, explicó en diálogo con RCN Radio, que este decreto ayudó a mitigar los efectos recientes de la cuarentena para arrendadores y arrendatarios, sobre todo, de propiedad horizontal.

"En concreto, hoy finaliza la prohibición de desalojos, finaliza el congelamiento de los incrementos a los canon de arrendamiento y a los pagos de cuotas de administración. Finaliza también la prohibición de cobrar intereses de mora por un eventual no pago. También finaliza la prórroga automática de contratos", sostuvo.

Reyes hizo especial énfasis en los desalojos, asegurando que si bien hasta este lunes 30 de junio, se levanta la prohibición legal para hacerlo, solo se puede hacer mediante una orden judicial.

Lea además: Banco de la República recorta de nuevo tasa de interés a un mínimo histórico por la pandemia

"No es que ya a partir de mañana se puedan hacer desalojos, con el fin de estas medidas. Acá hacemos un llamado a respetar las normas porque solo se puede hacer con una orden judicial. Si pasa esto, sin una orden de un juez, las personas pueden llamar a la Policía. Este tipo de procedimientos está en el Código", indicó.

También dijo que se mantiene la realización de asambleas de propiedad horizontal, de manera virtual, tal como lo estipula otro decreto.

"En los temas relacionados con el pago del arrendamiento, el mensaje es que se promuevan acuerdos entre los arrendadores y arrendatarios, siendo conscientes los primeros, de la difícil situación económica. Hacemos un llamado a que se sigan haciendo acuerdos entre las partes", sostuvo.

Reyes también dijo que hay miles de empleos que dependen de los pagos de administración y demás en propiedad horizontal, como por ejemplo los servicios generales en cada edificio.

"Es necesario también pensar en ellos, para seguir manteniendo sus puestos de trabajo", indicó al responder sobre si creía conveniente finalizar las medidas durante esta época.

Le puede interesar: Nuevas directrices para próximos días sin IVA

Finalmente, reportó que cerca del 40 % de los colombianos viven en propiedad horizontal, edificios y comercios que comparten zonas comunes, de acuerdo a normativas colombianas. Sin embargo, también señaló que el 40 % de los contratos de arriendo son informales.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa