Banco de la República recorta de nuevo tasa de interés a un mínimo histórico por la pandemia

La Junta Directiva de esa entidad decidió recortar el referente hasta el 2,5% ante la crisis económica que enfrenta el país.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

En su sexta reunión del año, la Junta Directiva del Banco de la República decidió recortar nuevamente su tasa de interés, ante los efectos económicos que ha ocasionado la pandemia de la COVID-19 en Colombia, que ya deja una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) en abril del 20% y un incremento del 21,4% en materia de desempleo en mayo.

En esta ocasión, la mayoría de los miembros del directorio decidió reducir en 25 puntos porcentuales su tasa de interés, llevando el indicador del 2,75% al 2,50%, siendo el nivel más bajo de este indicador en toda la historia del país.

También lea: Nuevas directrices para próximos días sin IVA

“Lo primero que hemos dicho es que esto reduce los costos del dinero para la gente,disminuye las deudas de las personas, facilita las transacciones pues tienen un menor costo y en el mediano plazo, eso va a tener impacto sobre el crecimiento, sobre la producción y sobre la inflación también", afirmó el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría.

Eldirectivo afirmó que la reducción de 175 puntos básicos que ha hecho la entidad en su tasa de interés durante los últimos meses, se han transmitido con fuerza a los diferentes créditos que otorgan las entidades financieras, aunque reconoció que no todos los clientes se benefician en la misma medida con los recortes.

Más aquí: Desempleo en Colombia alcanza máximo histórico: 21,4% en mayo

“Por ejemplo la tasa activa ponderada que es aquella que usan los bancos para prestar, en los últimos 6 meses ha bajado 180 puntos y hay muchas líneas que están bajando pero otras no y eso es parte del juego. Nosotros no vamos a obligar a los bancos a hacer esa transmisión porque no es nuestra tarea”, señaló Echavarría.

A la Junta Directiva del Banco de la República también le preocupa que la inflación se encuentre por debajo del 3%, aunque este descenso es el que ha permitido la reducción en las tasas de interés, por lo que esperan que en los próximos meses el costo de vida se ubique muy cerca de la meta.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.