Cambio importante para las personas que tienen plata en los bancos

Un giro trascendental para los ahorradores. Prepárense para el cambio que transformará su relación con los bancos.
Transferencia bancaria
Transferencia bancaria Crédito: Pixabay

Bibiana Taboada y Mauricio Villamizar, codirectores del Banco de la República, han llevado a cabo un estudio detallado sobre la implementación del sistema de pagos interoperables en Colombia.

El objetivo principal de este nuevo sistema es facilitar a los usuarios la realización de transferencias de manera instantánea, los siete días de la semana, las 24 horas del día y los 365 días del año.

Como señala el documento, se busca crear un entorno en el que usuarios de distintos perfiles, ya sean individuos, comercios o entidades públicas, puedan realizar pagos digitales que se efectúen en tiempo real.

Le puede interesar: Trámite obligatorio para quienes ganen este sueldo o más: si no lo hace lo multarán

Una de las metas destacadas es la minimización del costo de las transacciones, aspirando a que sea lo más cercano posible a cero. Además, se plantea la reducción del uso de efectivo tanto para los ciudadanos como para los comercios minoristas en Colombia.

El lanzamiento de esta plataforma está previsto para el período entre marzo y mayo de 2025. El proceso de conformación del sistema se inició en noviembre de 2022, seguido por la construcción de los anexos entre enero y abril de 2023.

Durante el presente año, el Banco de la República completará las adaptaciones necesarias para la regulación, mientras que en enero y marzo del próximo año se llevará a cabo el registro de claves y la población de los directorios federados.

Lea también: Davipuntos: ¿qué son y cuáles son sus beneficios?

En cuanto al diseño acordado, se contempla que el Banco de la República suministre tanto una solución tecnológica como un marco regulatorio nuevo para garantizar la interoperabilidad dentro del sistema de pagos de bajo valor.

La estructura del sistema revelada por el Banco de la República incluye, en primer lugar, a las personas y comercios como emisores y receptores principales en los casos de uso prioritarios. Luego están las entidades financieras, responsables de administrar los medios de pago, como cuentas de ahorro, corrientes, SEDPES (Servicios Digitales Especializados de Pago) y monederos electrónicos, que atienden la última milla.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.