Asofondos advierte que el Gobierno debe ajustar $80 billones para evitar mayor déficit fiscal

El incumplimiento de metas en la gestión de la Dian representa cerca de $54 billones en ingresos no recaudados.
Presidente de Asofondos, Andrés Velasco
Presidente de Asofondos, Andrés Velasco Crédito: Asofondos

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, alertó sobre la necesidad de que el Gobierno Nacional realice un ajuste fiscal que podría alcanzar los $80 billones para cumplir con la regla fiscal (techo de deuda) y garantizar a los mercados internacionales una sostenibilidad de las finanzas públicas.

Según Velasco, tanto los ingresos como los gastos presentaron riesgos que podrían llevar a un deficit fiscal cercano al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) si no se toman medidas urgentes en los nueve meses que restan del año.

Lea también: AmCham advierte que aranceles recíprocos a EE.UU. serían “un tiro en el pie”

“El Gobierno tiene una tarea importante en hacer el recorte de cualquier cantidad de recursos que no entren como ingresos o que impliquen mayores gastos”, afirmó Velasco.

Asimismo, señaló que la no aprobación de la ley de financiamiento, la caída en el recaudo proyectado para 2025, y las metas no alcanzadas en gestión de la Dian representan cerca de $54 billones en ingresos que no se materializaron.

A este panorama se sumaron rezagos presupuestales por más de $50 billones, que podrían generar obligaciones adicionales por alrededor de $20 billones este año. Además, el sector salud y el sector energía presentaron deudas que se estimaron en $10 billones más.

“Cuando uno suma todos estos riesgos, pues podría pensar de un déficit que se podría acercar a los 10% del PIB”, señaló.

Lea también: Alerta por fraudes bancarios en Colombia: medidas para no caer en estafas

Frente a este escenario, Asofondos subrayó que recorte en el presupuesto por aproximadamente $80 billones no debe limitarse solo a recortes de gasto, sino que puede complementarse con medidas del lado de los ingresos.

“El punto es, Colombia nunca ha tenido un Gobierno que actúe en piloto automático, siempre hay un piloto y ese piloto se llama ministro de Hacienda. Yo creo que el ministro de Hacienda tiene claro cuál es el reto”, concluyó Velasco.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.