AmCham advierte que aranceles recíprocos a EE.UU. serían “un tiro en el pie”

Las exportaciones de EE.UU. a Colombia representan apenas el 0,5%, mientras que las importaciones alcanzan el 1%.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
Lacouture detalló los pilares del ‘plan de oportunidades’ para los empresarios. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, calificó como “un tiro en el pie” la eventual imposición de aranceles recíprocos a Estados Unidos, ya que esta medida no tendría un impacto significativo en el país norteamericano, pero afectaría negativamente a los colombianos.

Cuando uno mira cuánto pesan las exportaciones de Estados Unidos a Colombia, son el 0,5% y las importaciones el 1%. Realmente cualquier acción que nosotros hagamos en Colombia para generar una retaliación a algo que se ponga en Estados Unidos, no genera un impacto real dentro de Estados Unidos. Entonces, lo que sí va a generar es un impacto real en el bolsillo de los colombianos”, dijo Lacouture.

Lea también: Alerta por fraudes bancarios en Colombia: medidas para no caer en estafas

En ese mismo sentido, sostuvo que lo que sí generaría esta eventual medida sería un impacto real en el bolsillo de los colombianos, ya que el 70% de los productos que importamos de Estados Unidos son de bienes que no se producen en el país.

La presidenta de AmCham señaló que, aunque el proteccionismo puede adoptarse no solo a través de aranceles, sino también mediante barreras no arancelarias, políticas de calidad y certificaciones, la industria colombiana ya está protegida en cierta medida por barreras comerciales internas.

"El proteccionismo se puede mirar no solamente a través de aranceles, sino también barreras no arancelarias, y también a través de políticas, de certificaciones y de adaptación de calidad de los productos", expresó.

La dirigente gremial agregó que, a pesar de que Colombia tiene un grado de protección relativamente alto, no debería dar pasos precipitados hacia medidas más estrictas sin una evaluación cuidadosa de sus efectos.

Lea también: Colombia evalúa imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos en respuesta a medidas comerciales

“Yo creo que el tema del proteccionismo hay que leerlo de diferentes maneras, no es que ahorita estemos en una nueva era de proteccionismo. Cada una de esas variables hacen parte de un proceso para proteger la industria nacional que es válido y yo creo que eso es un tema que el gobierno colombiano debe de analizar”, añadió Lacouture.

Colombia es uno de los 14 países donde se tiene acuerdo comercial por lo que desde este gremio se hizo un llamado para seguir trabajando en conjunto con la Cancillería y otros actores para fortalecer los lazos con Estados Unidos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.