Asobancaria se refiere a supuesta crisis financiera en Colombia

El presidente de Asobancaria, Jhonatan Malagón, habló del comportamiento que tuvo el sector financiero del país en el 2023
Jhonatan Malagón, presidente de Asobancaria
Malagón resaltó que en el gremio esperan un crecimiento del 0,9 % en el PIB de este año, consecuente con la desaceleración que trae la economía. Crédito: Cortesía.

El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jhonatan Malagón, aseguró que pese al comportamiento que tuvo el sector financiero del país en el 2023, no hay una crisis.

El directivo precisó que “No tenemos una crisis financiera. Los ahorradores, las empresas, los reguladores y supervisores, pueden tener la certeza de que Colombia no tiene una crisis financiera”.

Le puede interesar: Economía colombiana va a tener un crecimiento débil en 2024

En ese sentido, el presidente de Asobancaria dijo que el sistema financiero local aún es sólido, teniendo en cuenta los tres criterios del Fondo Monetario Internacional (FMI): instituciones financieras resilientes, estándares internacionales de regulación, así como un seguimiento y supervisión adecuada.

“Hoy Colombia tiene un nivel de solvencia del sistema bancario del 16%, que supera los mínimos regulatorios del 9%. Además, en cuanto a liquidez, a pesar de que el CFEN (Coeficiente de Fondeo Estable Neto) es una medida muy exigente, hoy los bancos colombianos lo sobrecumplen al 115%. Tanto en capital como en liquidez, el sistema financiero está por encima de los estándares regulatorios”, sostuvo.

Cabe mencionar que de acuerdo con las proyecciones realizadas por parte de este gremio, la economía colombiana se espera que tenga un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,9% para el 2023, un dato que el Dane dará a conocer el próximo 15 de febrero.

Le puede interesar: Ministerio de Hacienda y sus proyecciones para la economía

“Este es un dato atípico que constituye el octavo peor resultado de los últimos 100 años en términos de Producto Interno Bruto (PIB)”, indicó.

Finalmente, el presidente de Asobancaria resaltó que este sector de la economía cuenta con una adecuada supervisión en la que participan el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera, el Banco de la República y con la mirada constante del Fondo Monetario Internacional (FMI).


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.