Así subiría el precio de la canasta familiar con el IVA

El Gobierno estudia la posibilidad de eliminar la exención del impuesto a los alimentos de la canasta familiar.
Mercado y plaza colombiana
Mercado y plaza colombiana. Crédito: AFP

Alrededor de 50 alimentos hacen parte actualmente de la canasta familiar de los colombianos; del total de estos, 30 aún se encuentran exentos del pago del IVA, 14 están gravados con el 19% y siete tienen un impuesto del 5%.

Recientemente el Gobierno dio a conocer que estudia la posibilidad de eliminar la exención del pago del IVA de los productos que hacen parte de la canasta familiar, con lo que se aumentaría el precio de los alimentos, que son considerados de primera necesidad.

Entre los productos exentos se encuentra el arroz, que actualmente tiene un costo promedio de 1.600 pesos. Si se aplicara el IVA del 19%, que entró en vigencia con la reforma tributaria del 2016, el costo del alimento aumentaría 300 pesos, por lo que su valor final sería de 1900 pesos.

Otro producto que se considera de primera necesidad es el huevo, que podría pasar de costar 350 pesos a cerca de 400 pesos. El pan también subiría su costo al pasar de 200 pesos en promedio a 250 pesos. Y un litro de leche, que tiene un valor en promedio de 2.000 pesos, terminaría costando 2.400 pesos.

Las proteínas también se verían impactadas si se grava la totalidad de los productos de la canasta familiar; la carne de res, por ejemplo, tiene un costo actual de 8.500 pesos por libra, y al aplicar el IVA terminaría costando más de 10.000 pesos. Por su parte, el pollo, que actualmente tiene un valor de 4.000 pesos en promedio, terminaría costando alrededor de 4.760 pesos.

En la lista de los productos exentos también se encuentran varias frutas, como la naranja, el banano, el tomate de árbol y la mora, que actualmente tienen un costo que oscila entre los 800 y los 1.800 pesos; su valor por libra podría incrementar entre 200 y 400 pesos.

Un mercado con los alimentos de la canasta familiar que están exentos del pago del IVA cuesta alrededor de 55.500 pesos. Si se grava la totalidad de los productos, ese mismo mercado costaría cerca de 66.000 pesos.

El Ministerio de Hacienda aseguró que, de tomarse la medida, se buscaría un mecanismo para hacer la devolución del impuesto a la población de bajos recursos.


Temas relacionados

Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.