Así será la defensa de Colombia ante demanda de Venezuela

El vecino país impuso la medida por supuestas restricciones al comercio de combustibles líquidos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Venezuela instauró una demanda contra Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así lo informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Está acción judicial responde, según el vecino país, a supuestas medidas adoptadas por Colombia, que restringen el comercio de combustibles líquidos.

La cartera de Comercio señaló que Venezuela fue tradicionalmente el segundo socio comercial de Colombia, hasta alcanzar su máximo histórico en 2008, cuando se exportaron 6 mil millones de dólares a ese mercado.

Lea también:¿Qué tanto se verá golpeada Colombia por crisis en Venezuela?

En ese entonces, Venezuela representaba el 17% como destino de las exportaciones colombianas, sin embargo, después de una caída sostenida, hoy representa el 0.8% de las ventas al extranjero.

“Nos llama mucho la atención que un país como Venezuela, con el que hoy prácticamente no tenemos comercio debido a las múltiples restricciones que nos ha impuesto, sea quien nos demande por supuestas restricciones”, afirmó la viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Laura Valdivieso.

Según indica la denuncia presentada por Venezuela, Colombia habría impuesto medidas que limitan la distribución de combustibles líquidos, importados desde el vecino país, a municipios y poblaciones de departamentos fronterizos como: La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía.

Le puede interesar: Nicolás Maduro asegura que su nuevo mandato es un "acto de paz"

“Vale la pena aclarar que las medidas que aduce ese país fueron expedidas entre 2001 y 2008, y una de ellas en 2017, pero sólo hasta ahora ejercen estas acciones legales”, señaló la Viceministra.

Esta instancia constituye la primera fase del procedimiento de Solución de Diferencias que prevé la OMC.

Dicha etapa está contemplada para que los países precisen el alcance del reclamo o alcancen una solución por mutuo acuerdo; después de ello, cabe la posibilidad de iniciar la controversia en estricto sentido.

Finalmente, el Ministerio de Comercio manifestó que, con el apoyo de todas las autoridades competentes del país, le dará toda la prioridad a este nuevo reclamo contra Colombia en la OMC.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo