Así se pagaría la pensión por invalidez en Colombia: estos son los cambios

Estos son los nuevos parámetros para calcular la pensión por invalidez, según el tipo de afectación y semanas cotizadas.
Pensión por invalidez en Colombia
Una de las novedades más relevantes de la propuesta de reforma pensional es la modificación en el esquema de pensión por invalidez. Crédito: Pexeles

Aunque la entrada en vigencia del nuevo sistema pensional estaba programada para el 1 de julio de 2025, su implementación sigue en veremos. La Corte Constitucional decidió devolver el proyecto al Congreso de la República para corregir varios errores de procedimiento, lo que ha generado incertidumbre entre los ciudadanos.

Pese a esto, el Gobierno nacional mantiene su intención de poner en marcha la reforma a partir de esa fecha. Sin embargo, expertos del sector pensional, como el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, advierten que el proceso podría tomar más tiempo del estimado, especialmente si no se convocan pronto sesiones extraordinarias en el Legislativo para revisar los ajustes.

Más noticias: Fecha límite que tiene Colpensiones para pagar la prima de junio a pensionados

¿Qué pasará con la pensión por invalidez?

Una de las novedades más relevantes de la propuesta de reforma pensional es la modificación en el esquema de pensión por invalidez. Esta prestación busca proteger a las personas que han perdido parcial o totalmente su capacidad laboral debido a un accidente o enfermedad, garantizándoles una fuente de ingresos que les permita mantener cierta estabilidad económica.

Pensión por invalidez
Aunque la entrada en vigencia del nuevo sistema pensional estaba programada para el 1 de julio de 2025, su implementación sigue en veremos.Crédito: Pixabay

Según el texto aprobado hasta ahora, el valor de la pensión por invalidez se determinará con base en el grado de pérdida de capacidad laboral y las semanas cotizadas por el trabajador.

Así se calcula el valor de la pensión por invalidez

La reforma establece dos fórmulas distintas, dependiendo del nivel de discapacidad que presente el afiliado:

Cuando la pérdida de capacidad laboral está entre el 50 % y el 66 %:

  • Se pagará el 45 % del ingreso base de liquidación,
  • Más un 1,5 % adicional por cada 50 semanas cotizadas después de completar las primeras 500 semanas.

Cuando la pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 66 %:

  • El pago será del 54 % del ingreso base de liquidación,
  • Más un 2 % adicional por cada 50 semanas cotizadas después de las primeras 800 semanas.

Más noticias: Así de fácil puede pedir su pensión en Colpensiones por internet

Es importante aclarar que en ningún caso la pensión podrá superar el 75 % del ingreso base de liquidación, y nunca será inferior al salario mínimo legal vigente.

Billetes y mujer siendo atendida por una médica
Es importante aclarar que en ningún caso la pensión podrá superar el 75 % del ingreso base de liquidación.Crédito: Foto de MART PRODUCTION: Pexeles

¿Desde cuándo se paga la pensión por invalidez?

El pago comenzará de manera retroactiva desde la fecha en que se haya producido la invalidez, siempre y cuando haya sido solicitada por el afiliado o su representante. Es decir, una vez se reconoce oficialmente el estado de invalidez, el beneficiario empezará a recibir los pagos correspondientes desde ese mismo momento.

Para calcular el valor de la pensión, se tomará como referencia el promedio de los ingresos sobre los que el trabajador haya cotizado durante los últimos 10 años anteriores al reconocimiento de la invalidez.
Si el afiliado no completa ese tiempo, se utilizará el promedio de todos los años cotizados. Estos valores serán ajustados anualmente con base en la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) certificada por el DANE.

Más noticias: ¿Cuántos años son 1.150 semanas cotizadas en Colpensiones?

Tipos de pensión por invalidez en Colombia

La legislación colombiana contempla dos clases de pensión por invalidez, de acuerdo con el origen de la afectación:

  1. Por accidente o enfermedad común

Esta modalidad aplica para quienes sufren una condición de salud que no está directamente relacionada con su trabajo. Para acceder a ella, el afiliado debe cumplir con ciertos requisitos, incluyendo un número mínimo de semanas cotizadas.

  1. Por accidente o enfermedad laboral

Está dirigida a quienes enfrentan afectaciones directamente derivadas de su labor o ambiente de trabajo. En estos casos, el reconocimiento del beneficio es más rápido, y el trámite lo gestionan las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.