Nerviosismo en los mercados: así se comportaría el dólar la próxima semana

La próxima semana estará marcada por la decisión del Banco de la República y el precio del petróleo.
Dólar
El dólar mantendría un comportamiento volátil la próxima semana. Crédito: Colprensa y Pixabay

El precio del dólar en Colombia cerró la jornada del viernes 28 de marzo en 4.192 pesos, superando el techo previsto de 4.170 pesos debido a un contexto internacional marcado por la incertidumbre y las tensiones comerciales. Así lo explicó el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario Henry Amorocho, en declaraciones para La FM de RCN.

“El comportamiento del dólar durante la semana se alineó con el pronóstico que había establecido un rango entre 4.100 y 4.170 pesos. Sin embargo, el viernes ocurrió un hecho excepcional: la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% sobre automóviles y camionetas importadas generó nerviosismo en los mercados financieros globales, lo que se tradujo en una caída generalizada de los índices bursátiles y un alza del dólar”, detalló Amorocho.

Le puede interesar: Así quedó conformada la nueva junta directiva de Ecopetrol, elegida en asamblea de accionistas

El experto destacó que esta incertidumbre impulsó la tasa de cambio por encima de lo esperado, cerrando con un aumento de 24 pesos frente al valor proyectado. La volatilidad podría mantenerse en los próximos días, condicionada por factores tanto nacionales como internacionales.

Donald Trump
La decisión de Trump de imponer aranceles a los automóviles importados generó nerviosismo en los mercados, según el profesor Amorocho.Crédito: AFP

Expectativas para la próxima semana

Amorocho también se refirió a los eventos clave que podrían influir en el comportamiento del dólar en los próximos días. Entre ellos, la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, prevista para el 31 de marzo, genera expectativa debido a la participación del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila. Según el analista, hay dos posibles escenarios: que la tasa de interés se mantenga estable o que se reduzca en 25 puntos básicos.

“La decisión estará influenciada por el comportamiento de la inflación en Estados Unidos, donde la cifra general se mantiene en 2,5%, pero la inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— subió de 2,7% a 2,8%. Esto podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a mantener estables las tasas de interés, siguiendo las declaraciones recientes de su presidente, Jerome Powell”, explicó el profesor.

Jerome Powell
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.Crédito: AFP

Otros factores en juego

Además de la decisión del Banco de la República, el mercado estará atento a la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos el próximo 2 de abril, lo que podría continuar afectando los mercados bursátiles y el precio del dólar.

Por otro lado, el precio del petróleo, que ha mostrado una tendencia alcista, también podría jugar un papel relevante en la dinámica cambiaria. “Las tensiones en Venezuela e Irán podrían llevar a un aumento adicional en el precio del crudo, lo que influiría en una posible apreciación del peso colombiano”, agregó Amorocho.

Le puede interesar: Presidente de Ecopetrol le sacó chiste a caída de utilidades: “La iguana se ha adelgazado para andar más rápido”

Finalmente, el analista resaltó la importancia de un eventual nombramiento de un nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, que podría generar estabilidad en las futuras negociaciones arancelarias y contribuir a una mayor claridad en el panorama económico.

“El mercado ya ha descontado parte de la incertidumbre actual, pero el nombramiento de un ministro en esta cartera podría fortalecer el peso y reducir la volatilidad cambiaria”, concluyó el profesor Amorocho.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa