Así se comportará el crédito en Colombia en lo que queda de 2025

La inflación en julio limita nuevos recortes a las tasas en Colombia, según la Junta del Banco de la República, pese a su reciente tendencia a la baja.
Crédito
La inflación en Colombia aumenta en julio, limitando la reducción de tasas de interés. Alimentos y precios clave. Crédito: Freepik

Aunque las tasas de interés en Colombia se han reducido este año en comparación con el año pasado, el alza que mostró la inflación en julio deja menos espacio para bajarlas aún más.

La inflación es el dato determinante que utiliza la Junta Directiva del Banco de la República para definir los tipos de interés cada mes, y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó a principios de este mes que el dato para julio fue del 4,9 %, es decir, un leve incremento del 0,28 %.

Le puede interesar: Así funciona 'Rafa', la IA que resuelve dudas sobre la reforma laboral

Ese aumento se debe principalmente al incremento en los precios de algunos alimentos, según explicó en rueda de prensa la directora de la entidad, Piedad Urdinola.

Piedad Urdinola
En su último informe, el Dane reportó un incremento en la inflación para el mes de julio.Crédito: Colprensa

¿Cómo se comportará el crédito en lo que queda del año?

En su más reciente reunión, el 30 de julio, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la Tasa de Política Monetaria en 9,25 %, con el apoyo de cuatro miembros, frente a dos votos por un recorte de 50 puntos básicos y uno por un recorte de 25 puntos básicos.

Según un reciente análisis de Corficolombiana, esta decisión “se sustentó en la estabilización de la inflación básica y en que las expectativas inflacionarias de analistas y mercados aún se mantienen por encima de la meta, en un contexto internacional complejo y marcado por la lenta normalización de la política monetaria de la Reserva Federal”.

El análisis agrega que todo esto ocurre mientras la economía interna sigue creciendo por la demanda interna. Por eso, continúa el documento, la mayoría de la Junta decidió que la reciente baja de la inflación es transitoria y no garantiza cumplir la meta del 3 %, pues la inflación básica continúa sin ceder y no mejoran las expectativas.

Junta Directiva del Banco de la República
En su reunión del 30 de julio, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener estables las tasas de interés.Crédito: Colprensa

“Además, alertaron sobre riesgos al alza por un aumento elevado del salario mínimo y el impacto del déficit fiscal, aunque señalaron que el buen desempeño económico permite seguir reduciendo la inflación sin afectar el crecimiento”, agrega el análisis de Corficolombiana.

Asimismo, el documento indica que los miembros de la Junta que apoyaron recortar las tasas de interés “creen que la política monetaria es demasiado restrictiva y frena el crecimiento, pese a que la inflación muestra una tendencia a la baja y las expectativas se encuentran dentro del rango meta”.

Le puede interesar: Cadena de restaurantes de comida italiana en EE. UU. se declara en quiebra por segunda vez y anuncia cierre de locales

Basándose en las últimas minutas, el crédito en Colombia podría abaratarse si se acoge la recomendación de los codirectores de reducir las tasas en 50 o 25 puntos. Esto podría impulsar la economía y ayudar a la sostenibilidad fiscal.

El objetivo principal es “equilibrar el control de la inflación con el crecimiento y el empleo, resaltando la estabilidad macroeconómica y proponiendo una baja gradual de tasas para recuperar la inversión y la confianza”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.