Así quedó el aumento salarial de los trabajadores públicos para 2025 y 2026

En el marco de las mesas de negociaciones se definió la fórmula salarial para realizar el ajuste. Conozca desde cuándo aplica.
Aumento de salario de empleados públicos
Conozca cuál será el aumento del salario para los trabajadores públicos en la vigencia 2025-2026 y desde cuándo comenzará a regir. Crédito: Pixabay y Pexels

Tras varios días de extendidas mesas de diálogo y concertación entre representantes del Gobierno (Ministerio de Hacienda y Ministerio de Trabajo), así como de los trabajadores (las centrales obreras CUT, CGT y CTC), finalmente se definió el aumento salarial de los empleados públicos en Colombia.

"Quiero felicitar a los dirigentes sindicales y a todos los equipos del Gobierno, del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Hacienda por el esfuerzo que hicieron por lograr esta concertación y darle esta gran noticia al país", expresó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, tras levantarse la mesa de negociación.

Le puede interesar: Así quedaron los sueldos de los docentes de colegios públicos en Colombia para 2025

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que la negociación, a la que calificó como “multinivel”, contó con la participación de 40 voceros. Por ello, destacó que alcanzar un acuerdo fue un importante logro para el Gobierno nacional.

Mesa de negociación salario trabajadores públicos 2025
Después de varios días de negociación, el Gobierno nacional y los representantes de los trabajadores, llegaron a un acuerdo sobre el aumento del salario para los empleados públicos para la vigencia 2025-2026.Crédito: Ministerio de Trabajo

“Este es el resultado de un escenario de negociación complejo pero unificado entre el movimiento sindical. Desde la Presidencia se ha instruido en incrementar lo máximo posible”, aseguró.

A través de sus redes sociales, añadió: "El ministerio en sus redes sociales también resaltó que 'por primera vez, la Mesa Nacional Estatal entre el Gobierno y las centrales obreras incorporó de forma decidida la perspectiva de género y la dignidad laboral'".

Le puede interesar: Reforma pensional: mujeres se podrán pensionar con 1000 semanas a partir de esta fecha

Cómo quedó el incremento salarial de empleados públicos: fecha desde la que aplica

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, el salario de los empleados públicos en 2025 tendrá un incremento total del 7 %, correspondiente a la suma del IPC consolidado al cierre de diciembre de 2024, que fue de 5,2 %, más un adicional del 1,8 %.

Pesos colombianos
Para 2025, los trabajadores públicos tendrán un aumento salarial total del 7%.Crédito: Colprensa

Esto significa que, por ejemplo, si un funcionario devenga actualmente 2'200.000 pesos, en 2025 pasará a recibir $2'354.000, aplicando el aumento del 7 %. Según explicó la cartera, el ajuste regirá desde enero de este año, por lo que se reconocerá un retroactivo para los primeros cuatro meses, con el fin de poner al día los pagos.

En cuanto al incremento para 2026, se estableció que corresponderá al crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2025 —cifra que se conocerá al finalizar ese año— más un 1,9 %, por lo que el ajuste definitivo se sabrá a finales del próximo año.

Le puede interesar: Estos son los trabajadores del Estado que podrían pensionarse sin llegar a la edad requerida

"Esto significa que el salario no solo se mantiene frente al costo de vida, ¡sino que mejora! Es justicia laboral. Es reconocimiento. Es compromiso real con quienes sirven al país", expresó el Ministerio de Hacienda a través de una misiva.

Acta del aumento del salario público 2025-2026
Imagen del acta donde quedó pactado el aumento del salario público para 2025-2026.Crédito: Ministerio del Trabajo

Cuánto le costarán los aumentos al Gobierno nacional

Como parte de la mesa de negociación, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó cuánto le costará al Gobierno el aumento salarial de los empleados públicos. Según el funcionario, el alza prevista para 2025 representará un gasto de $2,1 billones, mientras que la correspondiente a 2026 significará otros $2,3 billones. Ávila afirmó que este ajuste permitirá al país cumplir con sus demás compromisos financieros.

"Nos sentimos contentos de poder entregar este resultado de la mano de los trabajadores y que todo se realiza teniendo como referente el Decreto 243 del 2024, que hace más eficiente y organizada la negociación estatal", concluyó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.