Aliste el bolsillo: así quedaron las nuevas tarifas de los peajes en Colombia

El Gobierno explicó que este incremento equivale al 50% del ajuste que aún estaba en espera, sobre el valor de la inflación de 2023.
Peajes electrónicos en Colombia
Peajes electrónicos en Colombia Crédito: Colprensa

Un nuevo golpe al bolsillo sentirán los colombianos a partir de este jueves 1 de agosto, luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmara que aumentará el precio de los peajes en un 4.64%.

El alza ha generado malestar en el gremio transportador, que asegura que este es un nuevo impacto para la economía del país. Especialmente en las regiones donde ya las tarifas son elevadas. A estas quejas también se suman las de los conductores de vehículos particulares y transporte de pasajeros.

Lea más: En medio de polémicas, Gobierno explicó su voto ante la OEA sobre elecciones en Venezuela

"Si lo miramos en términos de la estructura de costos de los transportadores de carga, los peajes tienen un menor componente respecto a lo que actúa el diésel. Si no están en el mundo del transporte de carga, van a pagar también los peajes", explicó el ministro Bonilla.

Según el jefe de la cartera de Hacienda, "eso actúa directamente sobre el índice de precios al consumidor, pero de una manera muy pequeña".

Este incremento equivale al 50% del ajuste que aún estaba en espera, sobre el valor de la inflación de 2023.

¿Cómo quedaron las tarifas de los peajes en el país?

Con el incremento anunciado por el Gobierno Nacional, así quedaron las tarifas de los principales peajes en el país:

  • Arcabuco, Boyacá: $10.900
  • Bicentenario, Cundinamarca: $11.800
  • Túnel La Línea, Tolima: $11.100
  • Túnel La Línea, Quindío: $11.100
  • Caño, Nariño: $13.300
  • Carimagua, Córdoba: $16.000
  • Los Llanos, Antioquia: $11.100
  • Toro, Valle del Cauca: $10.900
  • Casablanca, Cundinamarca: $10.800
  • Curitiba, Santander: $10.800
  • Platanal, Cesar: $10.500
  • La Parada, Norte de Santander: $2.600

Los peajes que son administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, también tendrán un alza a partir de este jueves 01 de agosto.

  • Copacabana, Antioquia: $17.600
  • Las Palmas, Antioquia: $12.800
  • Mutatá, Antioquia: $16.600
  • La Pintada, Antioquia: $17.000
  • Aburrá, Antioquia: $21.200
  • Puerto Colombia, Atlántico: $18.000
  • Galapa, Atlántico: $12.500
  • Sabanagrande, Atlántico: $12.500
  • Marahuaco, Bolívar: $19.300
  • Bayunca, Bolívar: $11.800
  • San Luis de Gaceno, Boyacá: $19.200

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.