Asamblea de Nutresa avanza para ceder el control de la compañía a Gilinski

Se acordó la conformación de la Sociedad Portafolio S.A. con $3,16 billones del patrimonio de Nutresa.
Referencia Grupo Nutresa
Referencia Grupo Nutresa Crédito: Cortesía de Grupo Nutresa

La asamblea de Nutresa aprobó este lunes el proyecto de escisión de la compañía, a través del cual Argos y Sur entregarán cerca de 45,5% de acciones de Nutresa a Grupo Gilinski.

Lo anterior, permitirá que el Grupo Gilinski quede con una participación del 78%, pero sin ningún tipo de participación en el grupo Sura y en Portafolio.

Le puede interesar: Grupo Sura aprobó acuerdo para el intercambio de acciones de Nutresa

Cabe mencionar que en esta reunión, los accionistas acordaron agilizar el acuerdo marco que se estima que finalice en 2024, con lo cual los inversionistas árabes de IHC y al Grupo Gilinski quedarían en control de esta empresa.

Asimismo, también se acordó la conformación de la Sociedad Portafolio S.A. con $3,16 billones del patrimonio de Nutresa, una compañía que será listada en la Bolsa de Valores de Colombia y el Registro Nacional de Valores y Emisores para el intercambio accionario.

Entre tanto, se precisó que la Sociedad Portafolio S.A. continuará siendo la titular del portafolio de acciones de Grupo Sura y Grupo Argos que a la fecha son de Grupo Nutresa, en lugar de utilizar un patrimonio autónomo para el intercambio y distribución.

La formalización de la escisión de Nutresa llevará a que Sura, Argos e IHC puedan Lanzar de manera conjunta esta Oferta Pública de Adquisición a los accionistas de Nutresa Alimentos.

Le puede interesar : ¿Cuáles son los productos de Nutresa que ahora pasan a manos de Gilinski y los árabes?

De igual forma, se determinó que este espacio estará integrado por Andrés Felipe Arango, Christian Murrle y Jaime Alberto Palacio, en calidad de miembros independientes, y Gabriel Gilinski, Jesús Alberto Vallejo, Juan Constantino Martínez y Luis Felipe Hoyos como miembros patrimoniales.

Por otra parte, los representantes legales serán Carlos Ignacio Gallego, José Domingo Penagos y Jairo González Gómez.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.