Arroceros se movilizarán a Bogotá ante la crisis que afronta el sector

Representantes del gremio solicitan alivio a millonarias deudas e incremento en precios al productor.
Arroz-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El descontento entre los productores, las millonarias deudas que han tenido que afrontar y lo que consideran son pocos incentivos para el sector, han hecho que los arroceros hayan decidido movilizarse, el próximo 6 de junio a Bogotá, en una movilización nacional.

Según afirmó en LA FM, Eudoro Álvarez, coordinador nacional del movimiento 'Dignidad Arrocera', "hemos decidido movilizarnos a Bogotá, alarmados por el descenso en el precio del arroz para los productores, porque han sido los mismos de 2015, 2016 y ahora 2017".

Esto significa una caída de entre 11% y 17% en el precio, mientras nuestros costos sí han aumentado un 11%".

Según el dirigente regional, "se ha creado un desbalance en las cuentas de nosotros los arroceros, porque por un lado nos pidieron como parte del Plan Colombia Siembra, que aumentáramos las hectáreas sembradas para suplir las importaciones y por el otro, el Gobierno sigue aprobando importaciones de arroz, para cumplir con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y otros acuerdos con países andinos como Ecuador, algo contradictorio".

El dirigente indicó que con el plan Colombia Siembra, el Gobierno les ha "tendido una emboscada".

Indicó que la situación del sector pasa por lo que ha considerado es una concentración del negocio por parte de 3 empresas que según Álvarez, "fijan los precios independientemente de la situación coyuntural".

Deudas

Sobre el tema de las millonarias deudas que acumulan los productores de arroz, Álvarez dijo que este ha sido un tema de vieja data, ya que "llevamos 4 años conversando con el Gobierno, desde el año 2013 cuando el ministro era el doctor Juan Camilo Restrepo, él se comprometió a crear un mecanismo para aliviar estas deudas pero no ha pasado nada".

Dijo que en aquel entonces las deudas superaban los $125.000 millones y luego de 59 reuniones, la última sostenida con el Ministerio de Agricultura, ayer, "no se tiene una solucuón a estos créditos en mora".

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco