Arroceros marchan en Bogotá para exigir apoyo del Gobierno Nacional

Gremio de arroceros llegaron a Bogotá para exigirle apoyo al Gobierno Nacional.
Arroceros
Arroceros Crédito: Colprensa

El gremio de arroceros del país no llegó a ningún acuerdo con el Gobierno de Petro. Por tal motivo, se convocaron marchas para este martes 27 de junio con el lema, ¡Por incentivo y precios justos, Vamos a Bogotá!”.

Integrantes del Consejo Nacional del Arroz se reunieron con la ministra de Agricultura para dialogar sobre acuerdos que favorezcan la venta de este importante producto en el país. Sin embargo, la propuesta de la entidad no fue garantía para el gremio de productores.

Le puede interesar: Ladrones abrieron hueco en bodega y se robaron $1.200 millones

En el desarrollo de la reunión, el Ministerio de Agricultura ofreció 20.000 millones de pesos como presupuesto para enfrentar la abundancia de arroz en el mercado, lo que no fue aceptado por los arroceros, al ser insuficiente.

Según el gremio, hay mucho cereal, y con la gran cosecha de mitad de año se abastecerá en 2024, pero el precio bajaría tanto que no se cubrirían los costos de siembra y recogida del alimento.

Por estos motivos, “Dignidad Arrocera, Dignidad Agropecuaria, Núcleos Arroceros y Coagrodistritos, convocaron movilización pacifica y masiva para el próximo 27 de junio a partir de las 9 de la mañana frente al Ministerio de Agricultura”.

Lea también: Promueven acuerdo para crear ‘coalición’ de Policía y taxistas por seguridad en Bogotá

Los marchantes ya llegaron al centro de Bogotá y se movilizarán hasta el Ministerio de Agricultura. Hasta el momento, no se reportan problemas de movilidad.

"Se presenta manifestación en la calle 13 con carrera 8 (Ministerio de Agricultura). Se realiza cierre preventivo de la Av. Jiménez a la altura de la Av. Caracas", indicó la Secretaría de Movilidad.

Actualización 10:59 am

Sector Carrera 8 calle 13, sin paso en el punto. Por la novedad se cierra estación Museo del Oro y Las Aguas, queda para únicamente para transición con Universidades.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.