El recibo de la luz le llegaría más caro por nuevo cambio

ENEL hizo un anuncio a todos sus clientes respecto al cobro y pago de este recibo.
En cuánto quedaría el recibo de la luz por reducción de tarifas de energía
Crédito: Pexels

Debido a una actualización que se llevará a cabo, la empresa ENEL hizo un anuncio a todos sus clientes donde harán un reajuste en los canales digitales que también incluyen las transacciones y la facturación del recibo de la luz.

Por los cambios que habrá dentro de su plataforma comercial que soporta procesos de facturación, cobranza y más, esto podría generar algunos retrasos en el reparto de la facturación y a su vez limitaría el número de transacciones para los que pagan el recibo de la luz en línea.

Lea también: Adulto mayor debe pagar $400.000 en recibo de energía

Asimismo, la empresa también confirmó que, pese a estos cambios, la prestación del servicio de energía ni otros productos o servicios que otorga ENEl, no se van a ver afectados. Mientras que los pagos de facturación y cobros que se asocien, los podrán hacer por los medios que han sido habilitados sin ningún problema.

Por medio de un comunicado comentaron que “ENEL ha preparado planes de contingencia para mitigar los efectos que este proceso represente a los clientes y dispone de un ecosistema digital y presencial de canales de atención para responder los requerimientos de cada uno de los usuarios”.

Esta actualización comenzará a regir desde el viernes 25 de agosto y, por tanto, se presentarían retrasos en a fecha de entrega que se hace normalmente de las facturas, y también con el servicio al cliente en el departamento de Cundinamarca y la capital del país.

Lea también: Conozca cómo evitar que el recibo de la luz le llegue costoso

Desde la empresa también informaron que algunos municipios de este departamento, los usuarios recibirían un aumento en el valor total a pagar, ya que se estarían adicionando algunos días a los periodos comunes que son de 28 a 32 días que no exactamente generan un incremento en la tarifa o el consumo de la energía.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.