Antioquia inaugura nueva central de beneficio de café

Con una inversión de 1.594 millones de pesos, el proyecto abarca no solo la central de beneficio sino también la plantación de 70 mil árboles de café.
café colombiano
Crédito: Tomada de la Federación Colombiana de Cafeteros

Esta semana se confirmó una muy buena noticia para los cafeteros de Colombia, y especialmente los antioqueños, dado que Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en colaboración con el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, inauguraron una central de beneficio de café cereza en el municipio de Ituango.

Esta iniciativa forma parte de un convenio de asociación con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y cultural de la Comunidad Indígena Nutabe de Orobajo.

Le puede interesar: ¿Cuántas tazas de café puedo tomar? La OMS te lo dice

El propósito de este convenio es combinar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para iniciar el proceso de transformación, procesamiento y creación de una marca propia para el café de la comunidad Nutabe de Orobajo.

Con una inversión de 1.594 millones de pesos, el proyecto abarca no solo la central de beneficio sino también la plantación de 70 mil árboles de café. Además, contempla actividades enfocadas en la sostenibilidad de los cafetales, entrega de insumos y herramientas, y formación y capacitación en áreas como el cultivo, transformación, administración y comercialización del café.

También se incluye el diseño de una marca propia, la obtención del registro INVIMA, la elaboración de un plan de comercialización y la promoción del proyecto a través de material audiovisual y reuniones de cierre.

Detalles del proyecto

preocupación por importación de café
preocupación por importación de café RisaraldaCrédito: Rcn Radio

El proyecto beneficiará a 57 familias, lo que representa a un total de 203 caficultores de la comunidad indígena. La central de beneficio tiene como objetivo principal mejorar la calidad del café y aumentar la rentabilidad de los productores mediante el procesamiento adecuado del grano.

Esta infraestructura moderna y eficiente permitirá el procesamiento del café, incluyendo servicios de trillado y tostado, para generar un producto final de alto valor agregado y calidad, capaz de competir en mercados nacionales e internacionales.

Le puede interesar: No salió bien el intento de golpe a Federación de Cafeteros

Esta iniciativa representa una oportunidad de mejorar las condiciones de vida y fortalecer la economía local a través del cultivo y la comercialización del café, mientras se preservan y promueven las tradiciones y la cultura de esta comunidad indígena ancestral.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano