Ante disparada del dólar, gremios piden frenar decreto de aranceles

Según los comerciantes y los exportadores, en momentos de incertidumbre este arancel tendrá un efecto negativo en la economía nacional.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los gremios de los comerciantes y los exportadores urgieron al Ministerio de Comercio frenar temporalmente el decreto de aranceles a las confecciones, teniendo en cuenta la actual coyuntura económica enmarcada por la alta devaluación y un dólar por encima de los $3.600.

Según el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal,"una decisión de esta magnitud, en momentos de incertidumbre económica, tendrá un negativo efecto en la economía nacional y afectará dramáticamente el bolsillo de los colombianos, especialmente de los estratos de menores ingresos".

Cabal agregó que "los costos exagerados en un rubro tan importante de la canasta familiar, como es el vestuario, perjudicarán la generación de empleo, la inversión extranjera y será el ambiente propicio para que el contrabando aumente en perjuicio de la industria nacional. Una medida de esta naturaleza es inconveniente y perjudicial”, agregó el vocero de los comerciantes.

Por su parte, Javier Díaz Presidente de Analdex, manifestó que en la coyuntura actual, caracterizada por una fuerte devaluación del peso, resulta inconveniente incrementar los aranceles, pues lo que va a ocurrir es una informalización de las operaciones de ingreso de prendas de vestir provenientes del exterior.

De igual manera, el directivo reiteró que lo que hay que hacer es trabajar con la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera para, mediante mecanismos aduaneros no arancelarios, controlar el ingreso de prendas de vestir declaradas a muy bajos precios y trabajar en operación de control al contrabando abierto.

Adicionalmente, de acuerdo con la Bitácora Económica de Fenalco, el coronavirus ya empieza a preocupar a los empresarios colombianos, especialmente por la interrupción de la cadena de abastecimiento de materias primas, partes, piezas y productos terminados que deben ser importados y cuyos retrasos en la entrega ya superan los 45 días, lo que seguramente impactará en el precio de algunas mercancías, que sumado a un dólar alto puede generar efectos inflacionarios.


familia

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.
Crianza de hijos en Colombia



USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.