Año nuevo, precios nuevos: 2024 llega con alzas en la gasolina, peajes y más

Son varios los productos, servicios y trámites que subirán de precio en 2024.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Este 2023 fue un año en el que los colombianos se enfrentaron a los altos precios de diferentes productos y servicios, paulatinamente varios sectores se vieron afectados por el impacto en su economía. Sin embargo, en el 2024 las cosas no cambiarán mucho, pues en definitiva habrá 3 impactos fuertes en la billetera de los colombianos.

Puede ver: 5G en Colombia: ¿subirán precios de servicios de telefonía?

Gasolina:

Desde este año, el costo de este combustible ya fue tema de bastante polémica, no obstante, el Gobierno Nacional ya había confirmado que el aumento de la gasolina seguirá implementándose en el 2024. El incrementó final se dará en el mes de enero. Con esta decisión, el galón de gasolina quedará en $15.500 en promedio.

Peajes:

Este ha sido otro dolor de cabeza para los transportadores y para aquellos que se desplazan habitualmente pro las carreteras del país.

El precio de los peajes tendrán un aumento considerable al rededor de todo el país, pero como si eso no fuera suficiente, se prevé que el aumento sea a principio de año y en junio del 2024.

Soat y otros seguros:

Este seguro obligatorio y otros que son necesarios para transitar un vehículo en el país también tendrán.

Tenga en cuenta que en las últimas semanas de este 2023, el Soat tiene un costo entre los 420.000 y 1.300.000 pesos.

Puede ver: Aliste el bolsillo: Varios documentos, entre ellos el pasaporte, suben de precio

Recuerde que este seguro solo se puede adquirir a través de la página web oficial o en las aseguradoras autorizadas. Fasecolda sugiere tener precaución en la compra de este seguro y recuerda que tiene habilitada en su página web un listado con los sitios autorizados.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.