Fondos privados seguirán jugando un papel importante con reforma pensional: ANIF

José Ignacio López, presidente del Centro de Estudios Económicos de ANIF, habló en La FM de RCN sobre la reforma pensional que se discute en el Congreso.
Reforma pensional
Reforma pensional, imagen de referencia. Crédito: iStock


José Ignacio López, presidente del Centro de Estudios Económicos de ANIF, compartió en La FM de RCN sus perspectivas sobre la actual discusión en el Congreso en torno a la reforma pensional.



López expresó una visión matizada, señalando tanto aspectos positivos como preocupaciones respecto a las propuestas en debate.



López manifestó su apoyo a la discusión sobre la reforma pensional, reconociendo los problemas inherentes al diseño actual del sistema. Sin embargo, advirtió sobre posibles consecuencias negativas de ciertas soluciones propuestas, como la creación de un pilar de prima media, que podría enfrentar problemas de sostenibilidad fiscal a largo plazo.



“Vemos con buenos ojos que se discuta el tema de reforma pensional. Sabemos que el diseño tiene grandes problemas, no obstante, vemos con preocupación algunas de las soluciones que se plantean. Por ejemplo, la creación de un pilar de prima media nos parece llevaría a que tenga problemas de sostenibilidad fiscal”, indicó.

Le puede interesar: Oposición logró frustrar el debate de la reforma pensional del Gobierno Petro



López destacó la importancia de un debate informado en el Senado, que permita realizar correcciones necesarias para mejorar el sistema pensional existente.



“Otra recomendación es la gobernanza del Fondo del ahorro. Se debe avanzar en la reforma, no es ideal, pero nos parece que si el Senado discute de manera informada, se pueden hacer correcciones al sistema pensional actual”, señaló.



López subrayó la importancia continua de los fondos privados en el sistema pensional, pero expresó preocupación por la posible reducción del flujo de dinero destinado a pensiones a largo plazo debido a ciertas medidas que podrían afectar el ahorro.



“Los fondos privados seguirán jugando un papel importante, pero en la manera en la que se genera un sistema sin ahorro, se reduce el flujo de dinero que van para las pensiones a largo plazo, entonces si se drena ese ahorro, también tendremos un efecto adverso en temas de inversión”, recalcó.



Advirtió que un predominio del sistema de reparto sobre el de ahorro podría tener efectos adversos en la inversión a largo plazo.



“Predominaría un sistema de reparto y no de ahorro. Colpensiones debe preparase frente al nuevo papel que tendrá, porque realmente la operatividad y la logística requiere unas inversiones y una modernización importante”, expresó.

Lea también: Conservadores aseguran que no votarán la Reforma Pensional del Gobierno Petro



En relación con el régimen de transición, López destacó que la discusión actual podría llevar a más personas a acogerse al régimen pensional actual. Sin embargo, advirtió sobre los costos asociados a este régimen, especialmente los subsidios para trabajadores formales, y abogó por condiciones menos laxas para evitar exclusiones injustas.



“La discusión del régimen de transición ha llevado a que más personas se podrían acoger al régimen pensional actual. La transición es cara porque sabemos que el régimen actual viene con unos subsidios sobre todo para los trabajadores más formales, entonces ese régimen debería tener condiciones menos lapsas, ya que es costoso y no cobijaría a muchas personas”, dijo.



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.