Anif dice que el FMI ve a la economía colombiana como 'el Pibe', "Todo bien, todo bien"

El organismo internacional dejaría entrever que el país no requeriría reformas de tipo estructural, como la pensional, laboral o exportadora, entre otras.
monedasdineroingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

Anif calificó el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económicas del país, con la frase representativa de Carlos 'El Pibe' Valderrama: Todo bien, todo bien.

La razón es que para el centro de estudios económicos, el organismo internacional dejaría entrever que el país no requeriría reformas de tipo estructural, como la pensional, laboral o exportadora, entre otras.

Según Anif, "el FMI acaba de revelar (mayo de 2017) su informe de visita periódica (llamado Artículo IV) sobre Colombia, donde luce que el país no requeriría prácticamente ningún ajuste estructural para acelerar nuevamente su crecimiento del pobre 2% anual del período 2016-2017 hacia el ansiado 4.5% anual durante 2018-2022".

Indica que el organismo tampoco le pide al país "superar su crisis exportadora, donde hemos visto que se ha perdido entre el 40%-50% (unos US$30.000 millones) de dicho valor y donde continuamos atrapados en un 60%-70% en la participación de los commodities; y tampoco re-equilibrar sus finanzas públicas, donde alegremente vaticinan que (“en piloto automático” como el actual) el país lograría reducir su stock de deuda pública del 50% del PIB hacia un 40% del PIB antes de un quinquenio", señala Anif.

El centro de estudios económicos señala que "la segunda razón para la condescendencia del FMI con Colombia es que dicha institución (como muchos países amigos) se ha comprometido con el pos-conflicto y no quiere decirnos (todavía) que los esfuerzos son insuficientes, pues la propia Sra. Lagarde (directora gerente del FMI) está comprometida con la recuperación del país".

"Flaco favor le hace el FMI a Colombia al no señalarle, todavía navegando con 'aguas relativamente calmas', la importancia de apretar el paso en materia de reformas estructurales por el lado del gasto (desperdiciando el FMI el pivote de la Comisión de Gasto) y en retomar tareas pendientes en materia tributaria (donde se avanzó en la dirección correcta con la Ley 1819 de 2016, (Reforma Tributaria) pero todavía con profundidad deficiente)", señala Anif.

Por último, advierte Anif, "sorprende que el FMI no tenga en cuenta el grave problema de falta de diversificación exportadora, de una parte, y los desafíos existentes para mantener los volúmenes de petróleo-gas, aun si se recuperara el precio Brent hacia los US$60/barril en los próximos dos años, de otra parte".

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano