Anato insiste en reducir el impuesto a tiquetes y hospedaje: "El IVA del 19% es muy alto"

Paula Cortés, presidenta de Anato, hizo un llamado a tomar medidas que fortalezcan el sector turístico en Colombia.
Paula Cortés Calle
Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, hizo un llamado para fortalecer el sector turístico Crédito: Anato

La presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Paula Cortés, se refirió a los desafíos que enfrenta el turismo interno en el país y la necesidad de adoptar medidas para fortalecer el sector.

Al analizar los datos de la Encuesta de Gasto Interno en Turismo del DANE, Cortés señaló que "un 60% de quienes no viajan al interior del país aseguran que es por razones económicas". En ese sentido, reiteró que el impuesto al valor agregado (IVA) actual representa una barrera significativa: "Hemos sido reiterativos en que un IVA del 19% es muy alto para que muchas familias puedan viajar en avión, pagar un hotel y adquirir un servicio turístico".

Le puede interesar: Colombia sigue con una tasa de desempleo de dos dígitos: Dane reveló la cifra para enero de 2025

Sobre la posibilidad de reducir el IVA al turismo, Cortés indicó que la solicitud debe seguir un proceso legal. "Nosotros seguimos haciendo la solicitud, es una solicitud que debe pasar por ley, debe pasar al Congreso Nacional". Además, mencionó que han sostenido conversaciones con el Gobierno: "Estamos hablando con el ministro de Hacienda, lo volvimos a hablar ayer con el presidente para seguir animando el tema para que más colombianos puedan viajar por Colombia", dijo.

En el marco de la Vitrina Turística, la directiva enfatizó en la urgencia de fomentar el turismo interno para potenciar la economía. "Debemos destrabar el turismo interno, para que este sea el sector líder de la economía. Hoy el turismo, prácticamente, viene jalonado por la llegada de visitantes extranjeros", señaló.

Otro de los puntos abordados por la presidenta de Anato fue el impacto de la seguridad en el sector, al indicare que "no podemos dejar que esto opaque todo el camino recorrido, genere incertidumbre y que disminuyan las oportunidades que el turismo puede ofrecer".

En cuanto a la infraestructura, Cortés destacó la necesidad de ampliar las capacidades aeroportuarias y terrestres, "si queremos crecer el número de visitantes a nuestro país, también deben crecer nuestras terminales". Añadió que en la medida en que el mundo se globaliza, el movimiento de pasajeros se intensifica y se debe estar preparados, tanto vía aérea como terrestre, para que los visitantes logren llegar no solo a los destinos tradicionales y ya posicionados, sino a aquellos que, ante las dificultades de acceso, no logran exponer su potencial.

Más noticias: Colombia está en riesgo de una posible descertificación: “Las cifras no están aportando positivamente”

Cortés concluyó que aunque el sector público y privado han trabajado en la promoción de destinos nacionales, aún falta mayor impulso "para promover que los colombianos viajen más por su país, nos hemos articulado, sector público y privado, buscando mayores acciones de promoción de los destinos, pero no es suficiente".


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.