Informe del Banco Mundial señala que América Latina tiene espacio para gravar la propiedad

El informe del Banco Mundial sostiene que el 80% de la riqueza en Latinoamérica se concentra en bienes raíces.
Banco Mundial fachada
Crédito: AFP

Un informe entregado por el Banco mundial señala que en América Latina hay un mayor espacio para gravar la propiedad, teniendo en cuenta la necesidad de disminuir ese porcentaje que representa la deuda en el PIB.

De acuerdo con el Banco Mundial, la región recauda sólo el 2,7% de sus ingresos a través de impuestos a la riqueza, en comparación con el 12,8% en América del Norte y el 4,3% en Europa occidental y central.

Le puede interesar: Premio Nobel de Economía señaló las fallas del Gobierno colombiano: "No tiene control"

Cerrar esta brecha es parte de una agenda de desarrollo más amplia, que incluye mejoras en la capacidad administrativa, el gasto y la recaudación impositiva”, asegura.

En ese mismo sentido, señala que el 80% de la riqueza en la región se concentra en bienes raíces, incluso entre el 10% de los que más ganan, por lo que una de las opciones para aumentar el recaudo tributario puede radicar en aumentar el impuesto al patrimonio.

“Pueden empoderar a los gobiernos subnacionales a cargo de su recolección, incentivar un uso de la tierra más productivo y respetuoso con el medio ambiente, y alejar la carga fiscal del entorno empresarial”, señala el Banco Mundial.

Este informe asegura que estas acciones se debe ejecutar correctamente, ya que hay riesgo de sobrecargar a los propietarios de bajos ingresos.

Vea también: Fenalco señala caída de ventas en septiembre pese al recorte en las tasas de interés

Teniendo en cuenta esta propuesta del Banco Mundial, en la ley de financiamiento (reforma tributaria) el Gobierno habla de un impuesto al patrimonio improductivo, aquellas fincas, lotes y bienes raíces en donde no se vive permanentemente.

"La región ha logrado avances en el manejo de la inflación y la estabilización macroeconómica. Este es un momento clave para aprovechar estos logros y atraer las inversiones necesarias para el desarrollo sostenible, fomentar la innovación, construir capital humano, crear más y mejores empleos”, puntualizó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.