Fenalco señala caída de ventas en septiembre pese al recorte en las tasas de interés

Muchos comerciantes aseguran en octubre las ventas podrían ser peores.
Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), señaló que la reducción de las tasas de interés no ha logrado impactar positivamente las ventas del comercio. Según el dirigente gremial, en septiembre, las ventas disminuyeron para más del 25% de los comerciantes, y el 69% asegura que este mes será igual o peor.

“Los recortes de las tasas de interés por parte del Banco de la República, que recientemente se fijaron en 10.25%, aún no han tenido un impacto positivo en el promedio de ventas del comercio. La más reciente encuesta registrada en la Bitácora Económica de Fenalco muestra que para el 74% de los empresarios consultados, las ventas fueron similares”, indicó Fenalco.

Le puede interesar: Dane reportó un aumento en ventas del comercio minorista durante el mes de agosto

Asimismo, señaló que un 46% de los comerciantes reportaron una disminución en comparación con el mismo mes del año anterior. Cabal destacó que, aunque se ha observado una mejor dinámica en la venta de bienes durables y semidurables, como vehículos, motos, muebles, electrodomésticos y computadores, los hogares siguen siendo muy cautelosos con sus gastos, especialmente en las categorías asociadas al clúster de la moda, como textiles, vestuario, calzado, bisutería, morrales y similares.

El dirigente subrayó que, a pesar de la variación positiva en las ventas del comercio detallista según el Dane, “en lo corrido del año se mantiene el saldo en rojo, con una caída del 1%, y en el acumulado de los últimos doce meses, el descenso es del 2.2%”, afirmó Cabal.

Cabal señaló que el informe mensual de Fenalco resalta el reporte negativo de los comerciantes de agroinsumos y almacenes de provisión agrícola, quienes manifestaron su descontento por el mal comportamiento de sus ventas durante el tercer trimestre, incluyendo septiembre.

“Por su parte, el flujo de visitantes a los centros comerciales, así como a locales y restaurantes ubicados en el centro de las ciudades, disminuyó notablemente, sobre todo en la primera semana de septiembre, cuando se produjo el paro camionero”, agregó Fenalco.

Este panorama desafiante para el sector comercial, según Cabal, se debe a la incertidumbre por la difícil situación política que atraviesa el país. A esto se suma la reforma laboral que se discute en la Cámara de Representantes y que, sin duda, será la estocada final para muchas micro, pequeñas y medianas empresas, que han resistido este complicado momento pero que probablemente no sobrevivirán a los altos costos de contratación que se avecinan.

Vea también: Banco de la República informó en cuánto quedó la deuda externa de Colombia en julio de 2024

“En cuanto a expectativas, el 31% de los empresarios se declara optimista, mientras que el 69% considera que las cosas seguirán igual o empeorarán. Esta percepción sugiere que persisten la incertidumbre y la desconfianza, aunque los comerciantes ven en la reducción de las tasas de interés y la desaceleración de la inflación de este año una oportunidad para mejorar la capacidad adquisitiva de los hogares y, en consecuencia, una mejor perspectiva para la temporada de fin de año”, concluyó Cabal.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.