Premio Nobel de Economía señaló las fallas del Gobierno colombiano: "No tiene control"

James A. Robinson, premio Nobel de Economía, propuso alternativas para que Colombia pueda prosperar como país.
James Robinson, premio Nobel de Economía
James Robinson, premio Nobel de Economía, habla sobre Colombia en La FM de RCN. Crédito: AFP

En una reciente entrevista en La FM de RCN, el ganador del Premio Nobel de Economía, James A. Robinson, hizo un análisis profundo sobre las fallas estructurales que enfrenta Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro y sugirió soluciones para superar estos obstáculos.

Según Robinson, el país no está avanzando debido a sus instituciones, las cuales no fomentan la inclusión ni crean oportunidades para la mayoría de los ciudadanos. "Los países fracasan por las instituciones", afirmó.

El economista destacó que hay instituciones en Colombia que crean incentivos y oportunidades para todos. Mientras que otras lo hacen solamente para una élite: "Las instituciones llevan la energía de la gente hacia una dirección, bien sea el incentivo o la exclusión", resaltó.

Le puede interesar: Uno de los ganadores del Nobel de economía es profesor en la Universidad de los Andes

Robinson fue contundente al señalar que el gobierno de Gustavo Petro, en su opinión, no tiene el control necesariopara dirigir el país hacia el progreso. "Este es uno de los peores gobiernos porque no tiene control sobre Colombia", expresó.

Según el economista, problemas históricos como el desplazamiento forzado, la falta de infraestructura en regiones como el Chocó, donde en 200 años no se ha logrado construir una carretera hacia Quibdó, y el narcotráfico, son reflejo de una falla en las instituciones y la ausencia de un plan efectivo pese a que en 2016 se implementaron los Acuerdos de Paz con las FARC.

A pesar del enfoque de Petro en la paz total, Robinson señaló que, en la práctica, no ha visto avances en esta materia. "Está bien hablar de paz total, pero no veo que se esté implementando absolutamente nada al respecto", comentó.

Uno de los puntos más críticos de Robinson fue su observación sobre el modelo económico del gobierno actual: "No se entiende cuál es el modelo económico que se está planteando", dijo, sugiriendo que Colombia necesita salir de un sistema oligárquico que ha fracasado en generar crecimiento equitativo.

Por otra parte, destacó a Chile como el mejor gobierno de Latinoamérica en la actualidad. Mientras que, por el contrario, considera que Venezuela es el peor: "Chile tiene conversaciones serias sobre el futuro del país y le ha dado más oportunidades a su gente. Evidentemente, el peor es Venezuela, es un desastre", resaltó.

Vea también: Fenalco señala caída de ventas en septiembre pese al recorte en las tasas de interés

¿Qué soluciones plantea Robinson para cambiar la situación en Colombia?

Finalmente, Robinson subrayó el enorme potencial que tiene Colombia para salir adelante, siempre y cuando se priorice una conversación sobre su futuro. "Colombia es un país pobre, pero con mucho potencial. Hay que enfocarse en ese potencial por encima de gobiernos como el de Gustavo Petro o los que han estado en el pasado", concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.