AmCham, preocupada por modificación al TLC entre Colombia y EE. UU.

Para AmCham, la preocupación radica en que posiblemente hubo una extralimitación por parte de los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
TLC en Colombia
Se esperan más pronunciamientos frente a las disposiciones del TLC sobre Colombia, México y Canadá Crédito: Colprensa

Luego de que el Gobierno anunciara cambios en la nota interpretativa del TLC con Estados Unidos para definir algunas diferencias en materia de inversión, la Cámara Colombo Americana, AmCham, mostró su preocupación frente a esta decisión.

La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, expresó su posición, enfatizando en que los gobiernos debieron seguir con el protocolo establecido en el acuerdo.

"Los cambios en las definiciones del Capítulo 10 del TLC representan modificaciones sustanciales al texto del acuerdo y debieron haber seguido el procedimiento establecido tanto en el acuerdo comercial como en la Sentencia C-252 de 2019 de la Corte Constitucional de Colombia", dijo Lacouture.

En contexto: Colombia y Estados Unidos firmaron nota interpretativa del TLC para aclarar disputas de inversión

Para AmCham, la preocupación radica en que posiblemente hubo una extralimitación por parte de los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos en cuanto a la interpretación de dicha nota del Tratado de Libre Comercio.

Entre los puntos que destaca la entidad, está la "restricción del acceso al arbitraje internacional, pues limita el derecho de los inversionistas extranjeros a impugnar decisiones judiciales locales que podrían ser injustas o inconsistentes con el TLC".

Además, enfatiza en la "eliminación de expectativas legítimas como criterio de trato justo y equitativo, lo que reduce la seguridad jurídica y permite que los Gobiernos cambien reglas sin otorgar garantías previas a los inversionistas".

Otro de los puntos que preocupa está enfocado en el capítulo ambiental, pues explica que los gobiernos podrán implementar medidas de regulación ambiental que puedan afectar el valor de las inversiones.

Adicional a ello, la AmCham denuncia que "estos cambios no fueron sometidos a consideración de los Congresos ni, en el caso de Colombia, al control constitucional, lo que vulnera la Sentencia C-252 de 2019".

La entidad también hace referencia a los impactos que tendría esta decisión sobre Colombia, en donde destaca una creciente incertidumbre para los inversionistas extranjeros, situaciones judiciales que no se podrían ser impugnadas en tribunales internacionales y afectaciones en la generación de empleos.

¿Qué dice el acuerdo sobre las modificaciones al TLC?

La Cámara Colombo Americana explicó que, según los principios establecidos en la Sentencia C-252 de 2019, "la Corte Constitucional de Colombia ha sido clara en que cualquier modificación a acuerdos internacionales debe respetar los siguientes principios":

• Toda modificación sustancial debe ser aprobada por el Congreso y sometida a control constitucional.
• Las notas interpretativas no pueden vulnerar derechos protegidos ni afectar la soberanía del Estado.
Inversionistas, gremios y comunidades locales deben ser incluidos en la evaluación de interpretaciones propuestas.
• Las interpretaciones deben alinearse con los derechos fundamentales y tratados internacionales ratificados por Colombia.

La entidad concluyó que tanto los congresos de Colombia como de Estados Unidos deberán pronunciarse frente a esta nota interpretativa del TLC toda vez que no fueron tenidos en cuenta para dicho cambio.

Además, la Corte Constitucional debe "evaluar tanto el procedimiento como el fondo de esta decisión”.


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano