ANIF alerta que el alza de la inflación golpea a los hogares más pobres y frena la reducción de la pobreza

La inflación anual subió a 5,1% en agosto, pero la de alimentos llegó a 6,1%, el nivel más alto desde noviembre de 2023, según ANIF.
El ajiaco y la ensalada de papa siguen siendo platos favoritos de los colombianos.
La para sigue siendo uno de los productos y alimentos favoritos en las preparaciones de los colombianos. Crédito: RCN Radio l Sara Fajardo

La inflación en Colombia volvió a acelerarse en agosto y encendió las alertas de los analistas. Según el DANE, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 5,1%, superando el 4,9% de julio y alejándose nuevamente del rango meta del Banco de la República. Sin embargo, el dato que más inquieta es el de alimentos, cuya inflación llegó a 6,1% anual, el nivel más alto desde noviembre de 2023.

José Ignacio López, presidente de ANIF, advirtió que este comportamiento tiene un impacto directo en los hogares, especialmente en los de menores ingresos. “La inflación de alimentos golpea a todos los hogares, pero sobre todo a los más vulnerables, y puede frenar la reducción de la pobreza”, señaló.

Lea: Lina Garrido solicitó a la Corte declarar inexequible la reforma pensional por falta de quórum

El dirigente gremial explicó que el repunte en el precio de los alimentos representa un retroceso frente a los avances que se habían registrado en meses anteriores. “El alza vuelve a poner presión en el bolsillo de las familias y complica la tarea de consolidar la reducción de la inflación”, afirmó.

De acuerdo con el reporte oficial, tres divisiones concentraron el 68,1% del incremento anual de los precios: alojamiento y servicios públicos, alimentos y restaurantes y hoteles. En términos mensuales, el IPC registró un aumento de 0,19%, impulsado principalmente por frutas frescas, comidas en restaurantes y artículos de higiene personal.

Puede leer: Crisis financiera en Nueva EPS: SuperSalud anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos

López también advirtió que la coyuntura limita las decisiones de política monetaria. “Es probable que el Banco de la República mantenga la tasa de interés en septiembre, porque la aceleración de la inflación total y de la básica todavía no permite pensar en recortes”, dijo.

Con los precios de los alimentos en ascenso y la inflación general nuevamente por encima del 5%, los analistas prevén que será difícil lograr un alivio significativo para los hogares en lo que resta del año


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario