Alto precio del dólar traería un billón de pesos adicional al presupuesto

Según el Ministerio de Hacienda, el dólar alto en relación con el peso colombiano puede representar mayores ingresos para el país.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda Crédito: Foto de Colprensa

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló este martes durante su intervención ante las comisiones conjuntas económicas del Congreso de la República, que con una tasa de cambio depreciada en 100 pesos, los efectos en el presupuesto del próximo año serían de un billón de pesos.

Según Carrasquilla, si el dólar está 100 pesos por encima de lo previsto en el presupuesto general de 2020, que es de $3.129, Colombia podría recibir más de un billón de pesos adicional.

En ese sentido, explicó que según los cálculos habría un mayor tributo de 319 mil millones de pesos, otros 300 mil millones más en dividendos de Ecopetrol y 278 mil millones en pago de interés de deuda externa.

Lea además: Venta de activos y recorte de subsidios en presupuesto 2020 preocupan al Congreso

"Si la tasa de cambio es 100 pesos más alta a la del presupuesto se producirán cinco efectos: Los impuestos de origen externo implicarían mayor recaudo de 720.000 millones de pesos; en el sector petrolero existirían mayores recaudos", sostuvo Carrasquilla.

Precisó que "hicimos un estimativo de utilidades y habría un mayor tributo de 319 mil millones; asociados a mayores utilidades habría mayores dividendos, en el caso de Ecopetrol, que serían por 300 mil millones y tendríamos 278 mil millones por concepto de pago de intereses”.

De la misma manera, el ministro Carrasquilla anunció la estrategia de deuda del próximo año," si bien se vence el año entrante, vamos a recontratarla (...)Eso vale 28 billones de pesos y vamos a contratar un nuevo endeudamiento por 19,2 billones”.

Sin embargo, los congresistas siguen manifestando su preocupación sobre cómo se financiarán los 271,7 billones de pesos del presupuesto previstos para 2020. Igualmente cuestionan la necesidad de vender activos de la Nación para cubrir el faltante de 8,5 billones de pesos.

En ese sentido, el senador Gustavo Bolívar señaló que su bancada pedirá aclaración sobre los activos que posiblemente el Gobierno tendría que vender.

"Es fácil suponer que venden como siempre las empresas más atractivas para el capital privado; esas serían en su orden Ecopetrol, Isa y Coltel y caeríamos de nuevo en el error de haber vendido Isagén y aún no vemos las autopistas 4G".

Le puede interesar: Los riesgos en el presupuesto 2020 que ven Contraloría y Banco de la República

A su turno el senador de Cambio Radical Richard Aguilar indicó que “la venta de Isagén se demoró más de un año y medio. Yo preferiría bajarle un poco al monto de $271 billones y que, por ejemplo, se maneje una cifra de $259 billones para poder revisar bien cómo podrían ser las ventas”.

Entre tanto la representante a la Cámara Katerín Miranda señaló que "no podemos permitir que se siga vendiendo el país, (...) No es posible que en los últimos 20 años Colombia haya hecho enajenaciones por cerca de 10 billones de pesos y en lo corrido de este gobierno ya tenemos ese valor en un solo año, 8.5 billones de pesos.

"Está desfinanciado este presupuesto y estamos repitiendo la triste historia de hace un año; no podemos permitir que se apruebe un monto sin saber de dónde saldrá esa plata", indicó la congresista.

Miranda propuso dos opciones: "Una, que el Gobierno nos diga de dónde saldrán los 8.5 billones de pesos o que se reduzca ese presupuesto y lo ajustemos a la realidad; no podemos seguir vendiendo los activos y desfinanciado al país".


Temas relacionados

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento