Alivio para conductores: MinHacienda anuncia que no habrá incremento en el ACPM

MinHacienda aseguró que no habrá un alza en el ACPM hasta no llegar a un acuerdo con los transportadores.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que hasta que no se tenga un acuerdo con el gremio de transporte de carga sobre el incremento en el ACPM, no se realizará un ajuste a este combustible.

Asimismo, sostuvo que estas acciones tendrían como propósito, evitar que se pueda ver un impacto negativo en el dato de la inflación a nivel nacional.

Lea también: Transportadores y Gobierno siguen sin llegar a un acuerdo por el ACPM

“Seguimos reunidos con los gremios del transporte porque queremos tener algo concertado y no impactar la inflación ni los diferentes componentes del transporte. Lo que quedó claro es en este momento es importante que sigamos bajando la inflación y que cualquier decisión sobre diésel la hagamos de manera concerta”, dijo Bonilla.

En ese mismo sentido, el funcionario sostuvo que al Gobierno Nacional no le preocupa que se tenga un incremento en el déficit que actualmente tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) y que para el 2023 se estima que llegue a los $16 billones.

“El déficit del Fepc, por el lado de combustible diésel en el 2023, debe terminar en alrededor de $15 ó $16 billones de pesos y eso sería lo que se estimaría si no llegáramos a hacer algo en el 2024, pero evidentemente lo que se trata es de concertar”, agregó el Minhacienda.

Lea también: Transportadores piden igualdad en el precio del ACPM del país

Ricardo Bonilla sostuvo que este subsidio que se tiene para el ACPM no continuará por mucho tiempo, por lo que desde el Gobierno Nacional se deben hacer los ajustes necesarios.

Con respecto al precio de la gasolina, el ministro de Hacienda dijo que, ahora lo que se tendrá es una revisión mensual de acuerdo al comportamiento del precio del barril de petróleo en el Golfo de México, así como el comportamiento de la tasa de cambio en Colombia de acuerdo, pero que ya no se tendrán las tasas de crecimiento mensual que se registraron en el 2023.


Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero