Aliste el bolsillo: subirán peajes a partir del 1 de abril

El ajuste busca cubrir el déficit de 2023.
Peajes
Tercer incremento a peajes en Colombia del 1.85 en 2025, nivelando el 9.28 pendiente por IPC. Coviandina aclara compromiso de no aumentar tarifas. Crédito: Colprensa

Miles de viajeros en Colombia, así como empresas y personas que dependen del transporte terrestre de carga, se verán afectados a partir de la medianoche del martes 1 de abril por el aumento en el precio de 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Invías.

Este ajuste, anunciado desde diciembre de 2024, busca completar el ajuste correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el fin de compensar el déficit generado por la congelación de los precios de los peajes en 2023.

Aumento en los precios de los peajes

Peajes
El precio de los peajes busca completar el ajuste correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC).Crédito: Colprensa

El incremento general en el precio de los peajes será del 1,85%, para cubrir el déficit acumulado por la congelación de tarifas en 2023 y su ajuste conforme al IPC.

Según el Ministerio de Transporte, esta medida se basa en el análisis de las operaciones y los costos del transporte de carga en Colombia. Durante 2024, estos costos aumentaron en promedio un 14% debido al incremento del ACPM, aumentos previos en los peajes, las actualizaciones del SICETAC para reflejar la realidad del transporte de carga, y el aumento del salario mínimo para 2025.

"Entre las variables socioeconómicas consideradas para la medida, se basó en el análisis de las operaciones y costos del transporte de carga en Colombia. En 2024, los costos de transporte de carga han variado al alza en promedio un 14% debido a los aumentos del ACPM, incrementos previos de los peajes y las actualizaciones en el SICETAC para reflejar la realidad del transporte de carga, además del aumento del salario mínimo para 2025, que es del 9,53%", explicó el Ministerio de Transporte.

Los peajes más caros del país

Peajes
Los peajes aumentarán 1,85%.Crédito: Colprensa

Con este nuevo aumento, los tres peajes más caros de Colombia son:

  • Cisneros (Antioquia): $31.879,05
  • Pipiral (Vía al Llano): $26.893,49
  • Túnel del Oriente (Medellín-Rionegro): $25.500

¿Qué es el IPC?

El IPC es un indicador utilizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que mide la variación de los precios de los bienes y servicios más representativos en el gasto de los hogares colombianos. Este indicador permite calcular la inflación o deflación del país, influyendo en los precios de diversos sectores de la economía nacional, incluidos los peajes, que ajustan sus tarifas basándose en este indicador.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.