Los alimentos básicos que están intocables por la inflación: Hay aumentos de más del 50 %

El dato de la inflación ha asustado a más de uno porque el bolsillo no aguantará más alzas.
Inflación en Colombia
En comparación con diciembre de 2024 se tuvo un ligero incremento en el costo de vida de los colombianos. Crédito: Pixabay

El pasado jueves, cinco de enero, el Dane reveló que la inflación en Colombia llegó a 13,12 %. Los alimentos y bebidas alcohólicas, restaurantes y muebles estuvieron por encima de del promedio.

Esto ha causado preocupación en los colombianos, ya que, el aumento que hubo del salario mínimo no les alcanzará para realizar los pagos oportunos.

Lea también:La tasa de interés continuaría por las nubes con la inflación a 13,12 %: otro golpe al bolsillo

Asimismo, la entidad reveló que hay alimentos que serán más caro comprar, por lo cual, tendrá que hacer cuentas para no tener dolores de cabeza.

Así las cosas, el arroz tuvo un incremento del 54 % en su precio. Actualmente, el kilo no baja de $5.000

Por su parte, la leche subió 36,65 %. Si compra la de seis unidades de 900 mililitros, esta le saldrá por $20.500, aproximadamente.

Otro de los alimentos que incrementó fue la carne de res, que tuvo una variación del 20,21%. Solo 500 gramos está casi por los $14.000.

También se encuentran las comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato. Estos subieron cerca del 21%.

Lea también:Nueva moneda de $10.000 en Colombia: ¿cómo adquirirla?

Hay que destacar, que no solo los alimentos están subiendo exponencialmente, sino varios rubros que dejará preocupado a más de uno.

El año empezó con un alza en el dólar, porque volvió a superar los $5.000. Además, el transporte público aumentó más del 12 %, cuestión que ha generado un desconecto en algunos ciudadanos. Por lo cual, es recomendable hacer un ajuste en el bolsillo para realizar todas las compras.

Otras noticias

"No conozco a una persona más disciplinada que Maluma": ​Juan G. Ballesteros 'Bichos'


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.