Lista de alimentos que subieron de precio durante las primeras semanas de diciembre

La papa pastusa, la habichuela y el ajo se encuentran entre los productos más costosos. Todos los precios, aquí.
Corabastos
Disminución de precios en productos de la canasta familiar en Corabastos este lunes 9 de diciembre. Hortalizas y verduras lideran envíos a regiones. Crédito: Colprensa

El más reciente informe de la Central Mayorista de Corabastos reveló que varios productos de la canasta familiar experimentaron una disminución en sus precios, este lunes 9 de diciembre.

Según voceros de Corabastos, algunos de los productos con mayores reducciones fueron la acelga, la arveja verde, la cebolla cabezona blanca, la cebolla cabezona roja, el coliflor y la lechuga.

Lea también: Así fue la recaptura de alias Pichi: tenía un dron de vigilancia, armas de fuego y hasta escoltas

La central mayorista de Bogotá informó que tras la primera celebración de diciembre, se observó un incremento en el envío de productos a diferentes regiones del país, especialmente de hortalizas y verduras, los más solicitados en Corabastos.

Asimismo, indicaron que en lo que va del mes, los precios del arroz, el chocolate, las pastas alimenticias, la lenteja, la arveja verde seca, el frijol seco, la carne y el huevo, se han mantenido estables, lo que los convierte en los productos de mayor demanda tanto en las centrales de abasto como en las tiendas de barrio.

Por otro lado, el ajo rosado, el apio, el cilantro, el haba verde, la habichuela, el limón Tahití y la papa pastusa, continúan siendo los productos más costosos, debido a la disminución en el abastecimiento desde las regiones.

Cabe destacar que Corabastos señaló que los comerciantes mayoristas están a la expectativa del comportamiento del mercado en diciembre. Durante este mes, las festividades aumentan la demanda de ingredientes para platos típicos como el ajiaco, los tamales y los buñuelos, entre otros.

Más noticias: Policía se encuentra en estado crítico tras atentado con explosivo en Jamundí, Valle del Cauca

La entidad también informó que los consumidores podrán encontrar precios competitivos en granos y productos procesados. Por ejemplo, el bulto de 50 kilos de arroz corriente oscila entre $185.000 y $192.000.

En cuanto al aceite de diferentes marcas en presentación de 1.000 c.c., los precios varían entre $7.000 y $15.000.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.