Los alimentos que están más baratos en las plazas de mercado de Bogotá

Cerca de siete productos registraron una reducción en sus precios para este 26 de marzo. Aproveche para comprar.
Remodelan la Plaza de Mercado La Concordia de La Candelaria
Remodelan la Plaza de Mercado La Concordia de La Candelaria Crédito: Inaldo Pérez

En el informe más reciente de la central mayorista de Corabastos se indicó que más de diez productos de la canasta familiar experimentaron un incremento en sus precios.

No obstante, cerca de siete productos registraron una reducción en sus precios para este 26 de marzo.

Según la central mayorista, los alimentos más baratos son:

Frutas

  • Banano Urabá (kilo): $1.900.
  • Patilla (kilo): $1.800.
  • Guanábana (kilo): $4.000.

Verduras y hortalizas

  • Calabacín (kilo): $1.000.
  • Cabezona Rojas (bulto 50 kilos): $180.000.
  • Acelga (kilo): $1.200.
  • Espinaca (10 kilos atados): $70.000.
  • Apio (kilo): $2.000.

Por otro lado, estos fueron los productos que aumentaron su costo:

  • Cilantro (10 kilos): de $150.000 a $100.000.
  • Habichuela (50 kilos): de $200.000 a $160.000.
  • Papa criolla (50 kilos): de $190.000 a $200.000.

Le puede interesar: Advierten que alza en alimentos afectaría a tiendas de barrio

Semana Santa

Cabe resaltar que durante la Semana Santa, periodo en el que es común el ayuno, el pescado se considera un sustituto apropiado de las carnes rojas.

Luis Hernando Ríos, coordinador de precios de Corabastos, indicó que la mojarra es una de las variedades más demandadas. Su precio ha aumentado de $7.500 a $8.500 en los últimos cuatro días.

No obstante, Ríos destacó que, hasta ahora, se mantiene una “normalidad completa”, gracias a las reservas existentes en los puntos de congelación y en los lugares donde se conserva la cadena de frío.

Ríos mencionó que el pescado seco, proveniente del Amazonas, Caquetá y del sur del país, tiene un precio desde $16.000. Sin embargo, algunos comerciantes lo venden a $15.000 por libra, debido a la alta cantidad de pescado seco disponible.

"Estaremos observando cómo se comporta la demanda para esta variedad de especies de pescado, que es muy comercial en Bogotá y el centro del país", dijo Ríos.

Ríos también mencionó que el bagre se mantiene a $14.000 por libra, mientras que la picuda tiene un precio promedio de entre $3.200 y $4.000, dependiendo del tamaño del pescado.

"Con las existencias de pescado que tiene Bogotá, por ejemplo, con abastos de 1.500 a casi 2.000 toneladas para esperar la fuerte demanda el día de mañana, pasado mañana y el día jueves, consideramos que el precio no va a tener variaciones significativas", explicó Ríos.

Cabe resaltar que, Corabastos, la principal central de suministros de alimentos en Bogotá, se ha consolidado como el punto de referencia para los comerciantes que buscan productos de calidad a precios mayoristas para surtir sus negocios y tiendas.

Estos establecimientos son frecuentados por numerosos colombianos que buscan los productos necesarios para su consumo diario y el de sus familias.

Lea también: Lácteos están cada vez más caros en Colombia ¿Por qué?

Finalmente, para este martes 26 de marzo, cerca de 1.315 vehículos ingresaron a Corabastos con casi 10.000 toneladas de alimentos.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.