"Menos discursos y más ejecución": Llamado de Aliadas ante leve crecimiento del PIB

La asociación instó a la acción ante la desaceleración económica en Colombia.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas) señaló que a pesar de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló un aumento del 0,7% en el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia durante el primer trimestre de 2024, esta cifra refleja una desaceleración en comparación con el 2,7% registrado en el mismo período del año anterior.

Ante esta situación, Aliadas insiste en la urgente necesidad de estructurar un plan de reactivación que dinamice los sectores más afectados y genere empleo.

La asociación subrayó la importancia de que el Gobierno y los entes reguladores emitan mensajes conciliadores, claros y coherentes, para brindar certidumbre y estabilidad al sector productivo.

Le puede interesar: Sector inmobiliario en crisis: Alerta por caída del -2,5% en el PIB de edificaciones

Es momento de dejar de lado los discursos y centrarnos en un plan de acción concreto y efectivo. Necesitamos medidas eficaces que promuevan la confianza mediante políticas de austeridad y eficiencia en el gasto público, así como inversión en sectores clave para la generación de empleo, como la infraestructura y la vivienda”, indicó Aliadas.

La asociación señaló que el Gobierno debe coordinar un trabajo conjunto con las regiones para fomentar el desarrollo equitativo, reducir el costo de la formalidad empresarial, recuperar la inversión privada y garantizar la seguridad en el país.

Para Aliadas, estos aspectos son indispensables para revitalizar la economía y encaminar a Colombia hacia un crecimiento sostenible y robusto.

Asimismo, la alianza enfatizó que no es momento de frenar ni destruir, sino de actuar.Menos discursos y más ejecución”, fue el llamado al Gobierno y a todos los actores involucrados en el desarrollo económico del país.

“La desaceleración económica no es un fenómeno pasajero y si no actuamos con decisión, podría prolongarse y agravarse. Es momento de unirnos, dejar de lado los intereses particulares y trabajar en conjunto por el bien común de todos los colombianos”, puntualizó la alianza.

Aliadas reiteró su compromiso con el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones que permitan superar esta coyuntura económica, fomentando la competitividad, el emprendimiento y la generación de empleo digno en todo el territorio nacional.

A este llamado se sumó la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), que expresó su preocupación por el estancamiento de la economía en el primer trimestre.

Vea también: Administración pública y defensa, sectores que jalonaron el PIB en el primer trimestre del 2024

Si seguimos así, el paciente pasará de la sala de observación a la de cuidados intensivos y el Gobierno no parece dimensionar la gravedad del problema”, advirtió Fenalco.

El gremio atribuyó la reciente caída de las actividades comerciales al estancamiento del consumo de los hogares, agobiados por el aumento de los impuestos, las altas tasas de interés, la persistencia de la inflación y, recientemente, el incremento de la inseguridad, que disuade a las personas de salir a comer, o visitar los comercios de las ciudades.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.