Sector inmobiliario en crisis: Alerta por caída del -2,5% en el PIB de edificaciones

Camacol expresó su preocupación por la caída en las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de las edificaciones.
Crisis en el sector de la construcción en Colombia: caída del PIB de las edificaciones
El Fondo Nacional del Ahorro financia 43 proyectos de vivienda, construyendo 7,521 hogares en Colombia. Crédito: Freepik

Según el último pronunciamiento de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol), el sector señala que enfrenta una crisis marcada por la caída en las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de las edificaciones.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reportó que, mientras el PIB Nacional creció un 0,7%, el PIB de las edificaciones experimentó una tendencia a la baja, cerrando el primer trimestre en -2,5%.

Camacol expresó su preocupación ante estos datos, señalando que el área en proceso para vivienda se redujo en un -2,08%, y las unidades de vivienda licenciadas cayeron un -35,7%, destacando una contracción del -51,8% en la vivienda VIS.

En el periodo entre enero y abril de 2024, las ventas de vivienda nueva registraron una contracción del -14%, mientras que los lanzamientos disminuyeron en un -31%.

Le puede interesar: Administración pública y defensa, sectores que jalonaron la economía en el primer trimestre del 2024

Por su parte, el presidente de la Cámara Colombiana de Constructoras, Camacol, señaló que “cuando se analiza la inversión en vivienda en el primer trimestre del 2024 se observa una caída de -6,8 %. Como porcentaje del PIB (3,78 %), este nivel de inversión en vivienda es el más bajo desde el 2005 para un primer trimestre, descontando la pandemia”.

El presidente de Camacol destacó que la tendencia negativa en el PIB de las edificaciones se refleja en indicadores como el Censo de Edificaciones (CEED), que registró una contracción del -0,9% en el área en proceso de construcción en Colombia durante el primer trimestre del año.

Frente de esa situación, el presidente de la agremiación, Guillermo Herrera, también indicó que, “las cifras del Dane confirman los diagnósticos realizados por Camacol, así como la necesidad de implementar una estrategia de reactivación que permita revertir los malos resultados comerciales y de actividad, y evitar que se sigan perdiendo empleos”.

Lea también: Economía de Colombia tuvo un crecimiento de 0.7% en el primer trimestre de 2024

Según Camacol, a pesar de algunos incrementos en el segmento de vivienda de interés prioritario (VIP), como la venta de 1,942 unidades adicionales y la iniciación de 13,130 viviendas más durante los primeros cuatro meses de 2024, el presidente de Camacol subrayó que estos datos positivos no compensan la pérdida de casi 93,000 unidades que dejaron de venderse en 2023 en comparación con 2022.

Finalmente, la Cámara Colombiana de Construcción le hizo un llamado urgente al Gobierno para implementar las estrategias de reactivación propuestas por la agremiación ante el Ministerio de Vivienda, en días pasados.

Además de coordinar una acción coordinada entre el sector privado y el Gobiernopara impulsar la reactivación del sector de la construcción y evitar la pérdida continua de empleosy el deterioro de la actividad económica en esta área clave para el desarrollo del país.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.