Tome nota: algunos productos de la cadena básica subirán de precio

Entre las marcas que tendrán un alza en el precio están: Nestlé Nescafé, Danone, Unilever y Procter & Gamble (P&G)
Alza de precios en la cadena básica
Alza de precios en la cadena básica Crédito: AFP

El CEO de Nestlé, Mark Schneider, aseguró que los precios de la compañía han aumentado un 1,6 % en los últimos nueve meses.

Según las empresas, Nestlé, Nescafé, Danone, Unilever y Procter & Gamble (P&G), los precios han aumentado debido a la crisis de la cadena de suministro. Por lo cual, se han visto afectados los helados, el café y artículos de tocador.

Lea también: La economía en Colombia podría crecer un 9,2 % durante este año

Por su parte, P&G, que fabrica Tampax, Pampers y Gillette, aumentará sus precios en tres de sus líneas: aseo, cuidado de la piel y cuidado bucal. Además, días antes ya se había anunciado el aumento del precio en elementos del cuidado infantil y femenino.

Por lo cual, la compañía estima un costo de US$2.300 millones en productos básicos y los de flete de impuestos afectarán las ganancias en el año fiscal 2022, por encima de su pronóstico de US$1.900 millones en julio.

De igual forma, el presidente ejecutivo de Unilever, Alan Jope, aseguró que el incremento de precios se dio por la inflación de costos y continuarán subiendo el próximo año.

Le puede interesar: ¿Está endeudado? Tips para organizar sus finanzas y además ahorrar

Estas son algunas marcas de Unilever: Mimosín, Dove, Pond´s, Sedal, Maizena, Lipton, Knorr, entre otros.

Unilever dijo que sus precios subieron un 4,1 % en el tercer trimestre, 3,8 % en alimentos y refrescos, que incluye las marcas Ben and Jerry's, Hellman's y Wall's.

Asimismo, 3.9 % en belleza y cuidado personal y 4.8 % en cuidado del hogar, que incluye marcas de lavandería y limpieza.

También puede leer: Cuentas bancarias con menos de $92.000 en saldo pasarán a ser del Gobierno

De otro lado, el director financiero de Danone, Juergen Esser, dijo que la compañía estaba siendo afectada en la cadena de suministro en muchas partes del mundo.

Se destaca que, Danone es el productor de yogur más grande del mundo y posee marcas de agua como Evian.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.