¿Está endeudado? Tips para organizar sus finanzas y además ahorrar

Clasificar con porcentajes los ingresos y asignarlos en categorías le ayudará.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

Muchas personas ahorran parte de sus ingresos, pero según la nueva Encuesta Pulso Social publicada por el Dane, en julio de este año, el 11,5 % de los hogares colombianos puede ahorrar, pues el porcentaje restante de sus ingresos les alcanzan solo para cubrir sus necesidades.

Y es que, administrar las finanzas de manera responsable se convierte en forma clave para alcanzar objetivos tanto a corto, como a mediano y largo plazo.

Le puede interesar: El 60% de los colombianos aún reflejan en sus finanzas el coletazo de la pandemia

Para lograr sus objetivos, puede seguir estas recomendaciones:

Clasificar con porcentajes los ingresos y asignarlos en tres categorías: gastos esenciales, prioridades financieras y estilo de vida.

Expertos en finanzas muestran que las personas deberían gastar hasta el 50 % de sus ingresos mensuales en los gastos fijos o esenciales, es decir, el arriendo, las facturas de la casa, el seguro médico, el transporte o los gastos escolares.

Igualmente, se debe contemplar un 15 % para prioridades financieras: saldar deudas y ahorrar dinero. Esto permitirá resolver prioridades como solucionar compromisos financieros y no dejar que se acumulen y, de la misma forma, separar un dinero para formar una reserva de emergencia (o, si ya está formada, para invertir).

El otro 35 % restante abarca el gasto en entretenimiento, como cenas, compras o pasatiempos; actividades que son muy importantes, pues eliminar absolutamente todo lo que le hace feliz no es sostenible y aumenta las posibilidades de que deje de cuidar su dinero.

Lea también: Reforma tributaria no podrá sostener finanzas públicas en un largo plazo: Fitch Ratings

Otra de las opciones es que el único porcentaje que una persona debe tener en cuenta es el 60 % de sus ingresos y este debe abarcar todos los “gastos comprometidos”, es decir, tanto sus facturas mensuales (agua, luz, gas, arriendo cuotas mensuales, transporte, teléfono celular, etc.) como las deudas, préstamos y pagos a plazos.

Mientras el 40 % restante debe dividirse igualmente en cuatro partes: ahorro para la jubilación, una reserva de emergencia, otra para planes a corto plazo (como un viaje o una compra un poco más grande) y gastos no fundamentales.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.