Advierten sobre suplantación de empresas con falsas ofertas de trabajo y estafas

La alerta fue presentada por la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset).
empleo
Alerta: Acoset advierte sobre estafas en ofertas de empleo. Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) prendió las alertas frente a posibles estafas que se estarían presentando con falsas ofertas de empleo.

La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dejen engañar por lo que piden estar alerta frente a estas personas inescrupulosas.

“Se informa a la ciudadanía que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del gremio y de sus empresas afiliadas para ofrecer falsas oportunidades de empleo y solicitar dinero a cambio de supuestos procesos de vinculación laboral”, dijo.

Lea más: Cómo pedir un aumento de salario de forma efectiva: claves y qué no hacer

Apuntó que estas personas se estarían aprovechando de las necesidades de las personas que buscan una oportunidad laboral.

“Desde Acoset rechazamos de manera categórica estas acciones fraudulentas, que están engañando a personas en busca de empleo y aprovechándose de su necesidad, afectando además la reputación de nuestra Asociación y nuestras empresas legalmente constituidas”, señaló.

Recalcaron que las empresas registradas en Acoset no están autorizadas para cobrar dineros. “Ninguna empresa afiliada a Acoset cobra dinero por acceder a vacantes, participar en procesos de selección o recibir orientación laboral”, indicó.

Le puede interesar: Convocatoria laboral en Polonia para colombianos ofrece visa, alojamiento y seguro incluidos: así se puede aplicar

Sostuvo que los casos detectados han involucrado comunicaciones falsas por redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas, en las que se solicita consignar dinero para supuestos exámenes médicos, certificados o capacitaciones. Estas prácticas son ilegales y deben ser denunciadas.

“Estamos profundamente preocupados por el aumento de casos en los que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de Acoset y de nuestras empresas afiliadas para estafar a ciudadanos vulnerables. Estas acciones no solo afectan a quienes buscan un empleo digno, sino que atentan contra la reputación de un sector comprometido con el trabajo formal y transparente en Colombia”, afirmó directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Acoset.

Aseguró que el llamado es a los colombianos para que no se dejen engañar. “Hacemos un llamado urgente a no caer en engaños ni entregar dinero. Las empresas de servicios temporales formales cumplen procesos transparentes y gratuitos para los trabajadores”, reiteró Natalia Urrego, directora de asuntos públicos y comunicaciones de Acoset.

Recomendaciones a la ciudadanía:

Desconfíe de cualquier oferta de empleo que solicite pagos previos.

Verifique que la empresa esté afiliada a Acoset o cuente con autorización del Ministerio de Trabajo.

Consulte vacantes únicamente por medios oficiales: páginas web empresariales, redes sociales verificadas o portales autorizados.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.